lunes 20  de  enero 2025
MEDIO AMBIENTE

70% de los arrecifes de coral del mundo están amenazados, advierte la ONU

La ONU indica que las estructuras de los arrecifes protegen de las tempestades, proporcionan arena a las playas y enormes ingresos para las empresas de ocio

Por Sofía Nederr

MIAMI. - El Día Mundial de los Arrecifes es el 1 de junio. Los arrecifes son considerados comunidades marinas donde conviven diversidad de animales marinos como los peces, nudibranquios, caracoles, erizos, estrellas de mar, langostas y corales, además de algas y pastos marinos.

Los arrecifes se encuentran en una franja que se forma entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio y generalmente del lado oriental de los continentes. Sirven como espacios de reproducción de especies, cambian la dirección y velocidad de las corrientes marinas, al que mantienen una estrecha relación con otros ecosistemas.

Además, los arrecifes funcionan como barrera natural para las costas frente a huracanes. "Las estructuras de los arrecifes protegen de las tempestades a las comunidades costeras, proporcionan arena a las playas y generan enormes ingresos para las empresas de ocio locales", indica Naciones Unidades.

La ONU advierte que 70% de los arrecifes de coral de la tierra está amenazado: "20% de ellos ya está destruido sin esperanza de recuperación, 24% corre riesgo inminente de colapso y un 26% más está en riesgo por amenazas a largo plazo".

De acuerdo con la organización, el colapso de los arrecifes de coral genera consecuencias a largo alcance para todo el océano, para las personas y para el planeta.

Daños del ecosistema

Naciones Unidas apunta que la degradación del ecosistema costero es preocupante porque 40% de la población mundial (3.100 millones de personas) vive a menos de 100 kilómetros del océano, "lo que significa que las pérdidas masivas de los ecosistemas de arrecifes de coral constituyen también un problema económico y social".

Para combatir la amenaza contra los arrecifes, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fijó un plan para la futura protección de los océanos. "Los objetivos de desarrollo sostenible ponen de relieve las implicaciones económicas, sociales y culturales del grave descenso de las poblaciones de peces, el deterioro de los ecosistemas de arrecifes de coral y la erosión costera debida al aumento del nivel del mar, así como la deficiente gestión actual", dice la ONU.

@snederr

FUENTE: ONU/ Oceana Blog / Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar