Autorizan la entrega a EEUU de un supuesto terrorista británico
Una corte había paralizado en abril su extradición a EEUU alegando que necesitaba "garantías" de que recibiría un juicio justo y un trato adecuado en ese país
Haroon Aswat de 39 años se enfrenta a once cargos relacionados a actividades terroristas. (FBI)
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autorizó este jueves la entrega a Estados Unidos de Haroon Aswat, un presunto terrorista británico que sufre una enfermedad mental y del que se sospecha fue colaborador del clérigo radical Abu Hamza. n nEsa corte había paralizado en abril su extradición a EEUU alegando que necesitaba"garantías" de que recibiría un juicio justo y un trato adecuado en ese país. n
nHoy dos jueces miembros del Tribunal Superior consideraron que existen las salvaguardas necesarias para que Aswat sea bien tratado antes y después de su juicio en EEUU, en un fallo favorable a las intenciones de la ministra británica de Interior, Theresa May. n nHaroon Aswat sufre esquizofrenia paranoide y sus abogados habían solicitado que, si era entregado a Estados Unidos, fuese ingresado en un hospital psiquiátrico. n n
Aswat, de 39 años y nacido en Batley, en el condado de West Yorkshire (noroeste de Inglaterra), se enfrenta a once cargos relacionados con actividades terroristas cometidas supuestamente en Estados Unidos. n
nLas autoridades estadounidenses acusan el sospechoso de haber conspirado con el clérigo radical Abu Hamza -nacido en Egipto y cuyo nombre verdadero es Mustafa Kamel Mustafa-, para establecer un campo de adiestramiento de la Yihad islámica en Oregón (EEUU) entre junio de 2000 y diciembre de 2001. n
nMay decidió seguir adelante con la entrega de Aswat a EEUU, pese a que el pasado año la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo falló a favor de bloquear esa extradición debido a los"problemas graves de salud" del sospechoso. n
nEl tribunal europeo esgrimió como argumento el hecho de que Aswat podría ser víctima de un"trato inhumano" en ese país al no existir"garantías" acerca de dónde sería detenido. n
nEsa corte consideró que"existía un riesgo real de que la entrega del sospechoso a un país diferente, a un entorno carcelario distinto y potencialmente más hostil, resultaría en un deterioro significativo de su salud física y mental". n
nPese a ese fallo, la titular de Interior del Reino Unido anunció en septiembre de 2013 que no retiraría su decisión de extraditar al sospechoso, lo que fue recurrido por la defensa. n
nHaroon Aswat fue trasladado de la cárcel al hospital psiquiátrico de Broadmoor en 2008.