viernes 21  de  marzo 2025
CAMBIOS GERENCIALES

Banca de luto, fallece Emilio Botín presidente del Grupo Santander

A través de un comunicado la entidad financiera anunció la muerte de su presidente. Se espera que este miércoles se nombre a su hija Ana Patricia Botín como la sustituta

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, murió anoche a los 79 años, según ha comunicado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). n

nEn un comunicado, el Santander indica que hoy se reunirán la comisión de nombramientos y retribuciones y el consejo de administración para designar al nuevo presidente del Banco. n

nNacido el 1 de octubre de 1934 en Santander, Botín fue heredero de la tradición financiera de su familia, ya que su abuelo y su padre también fueron presidentes del Banco Santander, y comenzó a dirigir esta entidad bancaria en 1986, para posteriormente hacerse cargo de su expansión internacional. n

nLicenciado en Derecho y Economía por la Universidad de Deusto, Emilio Botín ingresó a los 24 años en el Banco Santander, donde ocupó los puestos de apoderado de los servicios centrales y de subdirector general.

n nConsejero del Banco Santander desde 1960, cuatro años más tarde fue nombrado director general y en 1971 fue elegido vicepresidente segundo del consejo de administración de la entidad financiera. n

nMiembro de la Comisión Ejecutiva del Banco Santander desde 1964, fue designado consejero delegado en 1977.

n nEl 19 de noviembre de 1986 fue nombrado presidente del Banco Santander y se convirtió en uno de los pocos gestores financieros que además de asumir la presidencia de la entidad, era su principal ejecutivo y máximo accionista. n

nSu gestión se ha caracterizado por su estrategia en el mercado internacional y por un proceso de fusiones y adquisiciones nacionales para conseguir el liderazgo de la banca española.

n nEmilio Botín estaba casado con Paloma O'Shea Artiñano y tenía seis hijos, una de las cuales, Ana Patricia, dirige la filial británica del Grupo Santander, Santander UK. 

Mundo a la expectativa

La prensa europea se hace eco hoy de la muerte del presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, del que destacan que llevó a su entidad a altas cotas de desarrollo y pujanza.

n nEn Londres el periódico económico"Financial Times" (FT) indica hoy, tras el fallecimiento de Emilio Botín, que su hija Ana Patricia, actualmente a cargo de la filial británica de la entidad,"es vista desde hace tiempo como la principal aspirante a suceder a su padre". n

nLa cadena pública británica de televisión BBC señala por su parte que si Ana Patricia Botín es nombrada sucesora de su padre al frente del grupo Santander, pasará a ser"uno de los miembros de un club bastante pequeño, el de las mujeres que han logrado llegar a lo más alto de las que desempeñan un significativo poder financiero". n

nEn Dublín la cadena de radiotelevisión pública irlandesa (RTE) recoge en su página web el fallecimiento de Botín, a quien describe como"uno de los hombres más poderosos de España". n

nEste medio también señala que el banquero cántabro fue el artífice de la evolución del Santander desde una pequeña entidad doméstica" hasta convertirse en el"banco más importante de la zona euro".

Más reseñas

n nEn Portugal, todos los periódicos nacionales destacan en las portadas de sus ediciones digitales el fallecimiento del banquero español. n n"Murió Emilio Botín, presidente del Banco Santander", es el titular del diario"Público", el mismo que recoge el económico"Jornal de Negócios" o el generalista"Diário de Notícias".

n nTambién"Diario Económico" titula"Murió el histórico presidente del Santander, Emilio Botín", mientras que el semanario Expresso destaca el fallecimiento de"el presidente del banco que alteró los estatutos para poder seguir mandando". n

nLa prensa francesa se pregunta hoy quién va a suceder al frente del Banco Santander al que era hasta ahora su presidente, Emilio Botín. n n"Santander: u00bfquién para suceder a Botín?", titula en la edición digital de"Les Echos", el diario económico de referencia en Francia. n

nEsa publicación repasa la vida y obra del hombre que presidió"el primer banco por capitalización de Europa" y se pregunta"si el nuevo dirigente será también un miembro de la familia Botín, verdadera dinastía de la finanza que se asocia sistemáticamente a la banca desde su fundación en 1857", con su hija Ana Botín, de 53 años, como gran favorita. n

Una vida entera

nEn la misma dirección apunta el sitio especializado en economía"La Tribune", que desvela aspectos de su biografía como su matrimonio con la pianista Patricia O'Shea o su amistad con el piloto de Fórmula Uno Fernando Alonso, a quien patrocina el Banco Santander. n

nMientras tanto, los medios griegos recogen en breves informaciones la muerte de Emilio Botín. n nEl diario conservador Kathimerini en su edición digital califica a Botín de"uno de los hombres más poderosos de España" y explica que bajo su dirección, el Banco Santander paso de un ser"un banco pequeño a uno de los bancos más importantes de la Eurozona". n

nLas ediciones digitales de los periódicos Naftemporiki.gr y Capital.gr destacan que el Santander, con Botín al frente, compró varias entidades en América Latina en los años 90 y adquirió el británico Abbey National en 2004.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar