lunes 20  de  enero 2025
FINANZAS

Bancos nacionales y regionales de desarrollo son clave para financiar microempresas

Naciones Unidas destaca el rol de los bancos para el desarrollo sostenible. Los mayores bancos de EEUU aprobaron, en junio, el test anual de estrés

Por Sofía Nederr

MIAMI.- Este 4 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Bancos. La efemérides fue establecida, en 2019, por Naciones Unidas para reconocer el potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y otros bancos internacionales en el financiamiento del desarrollo sostenible.

"A mediano y largo plazo, los cambios en el sistema monetario internacional, en particular los relacionados con el ajuste externo y los desequilibrios mundiales, podrían aumentar la volatilidad financiera, en particular en un período de incertidumbre política. Ese hecho pone de relieve la importancia de fortalecer la cooperación internacional y de garantizar recursos suficientes y una cobertura completa en la red de seguridad financiera mundial”, destaca Naciones Unidas.

La ONU asevera que el riesgo cambiario relacionado con la financiación internacional, generalmente, es asumido por los agentes de los países en desarrollo que menos capacidad tienen para gestionarlos.

Además, llama la atención sobre el rol de los bancos nacionales y regionales de desarrollo eficientes en la financiación de los sectores del mercado de crédito en que los bancos comerciales no participan plenamente. Esto pasa por sectores como la infraestructura, la energía, la agricultura, la industrialización, la ciencia, la tecnología y la innovación sostenibles, así como la inclusión financiera y la financiación de las microempresas y las empresas pequeñas y medianas.

Bancos aprueban test

En junio de este año, los 31 mayores bancos de Estados Unidos aprobaron el test anual de estrés de la Reserva Federal, el cual evalúa la respuesta ante una situación de crisis financiera.

De acuerdo con la Reserva Federal "el test muestreó que los grandes bancos tienen suficiente capital para soportar un escenario de mucha presión y conservar sus ratios mínimos de capital". El total simulado alcanzó los 685.000 millones de dólares de pérdidas.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas / Portal Día Internacional/

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar