viernes 14  de  marzo 2025
BOMBA

Corea del Norte prueba "con éxito" una bomba de hidrógeno pese a sanciones

La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA señaló que la prueba tuvo lugar a las 03:30 horas con un "perfecto éxito", lo que confirma la "credibilidad" de sus cabezas nucleares

SEUL.- Pese a todas las sanciones, Corea del Norte ha vuelto a lanzar una nueva provocación al mundo: según anunció, hoy probó "con éxito" una bomba de hidrógeno que podría cargarse en un misil balístico intercontinental (ICBM), lo que supone un "acontecimiento muy significativo" en el desarrollo de su programa nuclear.

Mediante un comunicado especial, la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA señaló que la prueba tuvo lugar a las 03:30 horas GMT con un "perfecto éxito", lo que confirma la "credibilidad" de sus cabezas nucleares. Para la comunidad internacional, en cambio, el sexto ensayo nuclear norcoreano generó una oleada de condena y rechazo.

En el caso de China y Rusia, lo ocurrido supone toda una afrenta, pues se produjo apenas unas horas antes de que comenzara la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la ciudad portuaria china de Xiamen. Nada más llegar, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió allí con su homólogo chino, Xi Jinping.

Embed

El ensayo nuclear es el más potente realizado hasta la fecha por Corea del Norte. Ya antes de que el régimen de Kim Jong-un anunciara la exitosa prueba de una bomba de hidrógeno, servicios geológicos de varios países habían detectado una actividad sísmica inusual en el noreste del país, cerca del lugar donde Pyongyang llevó a cabo anteriores pruebas nucleares.

Según China, el temblor, provocado de manera artificial, alcanzó una magnitud de 6,3 grados en la escala de Richter. Después tuvo lugar un segundo terremoto de magnitud 4,6. La fuerza explosiva de la bomba lanzada fue mucho más potente que el quinto test nuclear del país, en septiembre de 2016, apuntó Naciones Unidas. Según Seúl, su impacto habría sido 9,8 veces superior.

"De confirmarse, significaría que el programa nuclear norcoreano avanza rápidamente", dijo Lassina Zerbo, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO). Así, esta sería la última advertencia para la comunidad internacional de la necesidad de prohibir cualquier tipo de pruebas nucleares, añadió.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificó el presunto test de "absolutamente inaceptable", mientras que el Gobierno de la vecina Corea del Sur habló de una "provocación sin miramientos" y exigió sanciones más duras para aislar por completo a Pyongyang. Mientras, el Ejército elevó el nivel de alerta.

El presidente estadounidense Donald Trump -que recientemente no descartó "opciones militares" para evitar que Corea del Norte siga desarrollando su programa nuclear-, calificó al régimen comunista de "nación canalla". Según añadió en Twitter, Seúl "se está dando cuenta" de que sus "conversaciones de apaciguameniento con Corea del Norte no funcionarán". "¡Ellos solo entienden una cosa!", exclamó amenazador.

También China y Rusia arremetieron contra Kim Jong-un. Corea del Norte debe dejar de emprender "acciones equivocadas que empeoran la situación", dijo el Ministerio chino del Exterior. "En estas circunstancias es imprescindible mantener la calma y evitar cualquier intervención que pueda generar una escalada de las tensiones", añadió Moscú.

Las bombas de hidrógeno pueden ser mucho más devastadoras que las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Ya en enero del año pasado Pyongyang afirmó haber probado una bomba de hidrógeno, también llamada termonuclear, pero en aquel entonces los expertos lo pusieron en duda.

Poco antes del ensayo de hoy, durante una visita al instituto de armas nucleares, Kim Jong-un ya había afirmado que su país poseía una bomba de hidrógeno. Medios norcoreanos mostraron después al mandatario, rodeado de funcionarios del partido, junto a un contenedor plateado que supuestamente sería la cabeza explosiva de un misil.

Kim se mostró "orgulloso de la invencible fuerza" de su armamento nuclear. Según el régimen, la presunta bomba de hidrógeno tiene una fuerza explosiva que puede variar de decenas de "a varios centenares" de kilotones.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar