MIAMI.- Cada 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, que inició con la esperanza de poder crear conciencia sobre la importancia de practicar actos de generosidad y su impacto en las personas de todo el mundo.
El Día Mundial de la Bondad nació en 1998 como una iniciativa del Movimiento Mundial de la Bondad (WKM) durante una conferencia celebrada en Tokio, Japón
MIAMI.- Cada 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, que inició con la esperanza de poder crear conciencia sobre la importancia de practicar actos de generosidad y su impacto en las personas de todo el mundo.
La bondad es uno de los valores promovidos desde el seno familiar, la primera escuela del ser humano, y por la mayoría de las religiones y su doctrina: ayudar al prójimo de manera desinteresada.
La bondad es un valor universal, es la tendencia natural de hacer el bien y se aplica en el carácter o en la acción que indica hacer lo bueno. Un ser bondadoso tiene como característica promover mediante acciones, actos de “bondad” hacia los que les rodean, se es benevolente y se ayuda al necesitado.
La conmemoración nació en 1997, cuando el Movimiento Mundial de la Bondad (WKM, siglas en inglés) se reunió en Tokio, Japón, con organizaciones de todo el mundo con valores afines e hicieron una “Declaración de Bondad”, junto a países como Singapur, Australia, Canadá y Estados Unidos.
Sin embargo, no fue hasta el 13 de noviembre de 1998, que con la intención de inspirar a las personas a realizar actos de bondad, se estableció durante la primera conferencia del WKM el "Día Mundial de la Bondad" para insitucionalizar la iniciativa como una celebración anual. Desde entonces, se ha convertido en un día de celebración en muchos países como Canadá, Australia, Nigeria, los Emiratos Árabes Unidos, Italia, Francia, Australia, Japón, Brasil, México, India, en tres otros.
En esta conferencia se creó una variedad de asociaciones e instituciones con sede en estos países como Tailandia, el Reino Unido, Australia y los Estados Unidos debido a su dedicación combinada a promover la bondad en la sociedad.
La organización fue registrada como ONG oficial según la ley suiza en 2019, cuando se había extendido a 27 países que se han unido a la iniciativa de fomentar la bondad entre los ciudadanos del mundo.
Aunque este movimiento no está afiliado oficialmente a ningún movimiento político o religioso, más de 28 naciones participan ahora en la celebración del Día Mundial de la Bondad para promover esos valores.
El Movimiento Mundial de la Bondad, tiene la esperanza de lograr el reconocimiento oficial por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del Día Mundial de la Bondad y la firma unánime de una Declaración de Apoyo a la Bondad Mundial por parte de todos sus miembros.
Esta efeméride ha sido reconocida mundialmente hace más de dos décadas, desde que fue creada. En el Día de la Bondad se anima a todos a hacer una declaración similar y realizar actos de bondad como donar libros, comida o ropa a su comunidad local en conmemoración a la fecha.
Además de realizar actividades en los que se promueven las acciones generosas, la fecha también se festeja con bailes, conciertos, distribución de tarjetas.
Siendo bondadoso, realizando buenas acciones con las personas del entorno y de manera desinteresada.
Darle a un hermano o hermana un abrazo, ayudar a alguien, escuchar a un amigo que necesita compartir algo. Bondad con los animales: adoptar una mascota, darle agua al gato, pasear al perro.
Ayudar a quien lo necesita, decirle algo lindo a tus amigos o familia, son acciones que causan un gran impacto en las personas.
Ayudando a los demás, especialmente a personas discapacitadas, adultos mayores y embarazadas con gestos como ceder el puesto en medios de transporte público e instituciones bancarias, cruzar el semáforo, cargar la compra o la maleta.
Comprendiendo a las personas y practicando la empatía, poniéndose en el lugar de los demás, sin juzgar o criticar.
Siendo amable siempre, tratando a las personas como te gustaría que te trataran podrás lograr generar conciencia en las demás personas.
La bondad es una de las cualidades que reflejan la esencia humana. Aprovecha cada momento para alegrar el día de los que te rodean con estas acciones que pueden determinar el cambio que queremos ver en el mundo.
@Lydr05
FUENTE: Con información de Days Of The Years y Díainternacionalde