domingo 26  de  marzo 2023
TENSIONES

EEUU organiza reunión sobre submarinos nucleares con China en la mira

Reino Unido, Australia y EEUU se verán en San Diego, en donde se encuentra una de las mayores bases navales norteamericanas

MIAMI.- Los dirigentes de EEUU, Reino Unido y Australia se reunirán el lunes en California, en donde se espera que realicen anuncios sobre submarinos nucleares y cooperación militar, mientras crecen las preocupaciones por el rápido ascenso de China.

Joe Biden, Rishi Sunak y Anthony Albanese se verán en San Diego, en donde se encuentra una de las mayores bases navales de Estados Unidos, en el marco de la alianza de los tres países conocida como AUKUS.

Luego de 18 meses de deliberaciones, está previsto que Australia anuncie su plan de adquirir ocho submarinos de propulsión nuclear, en el marco de lo que Albanese califica de "mayor salto adelante" del país en materia de defensa.

Hace un año y medio que Washington, Canberra y Londres conversan tras bambalinas sobre la entrega a Australia de tecnologías sensibles en materia nuclear. Aunque el país excluye dotarse de armas nucleares.

El contrato de los submarinos vale decenas de miles de millones de dólares, pero los expertos estiman que su importancia va más allá de los empleos creados y las inversiones prometidas.

Los submarinos de propulsión nuclear son difíciles de detectar, pueden recorrer grandes distancias durante largos periodos y pueden cargar sofisticados misiles de crucero.

Pekín ha expresado su profunda oposición al proyecto que considera "peligroso" y que busca acorralar a China.

AUKUS es una alianza militar tripartita entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos que busca compartir tecnologías militares y otros avances tecnológicos.

Pero aunque "cada país tiene un razonamiento distinto en cuanto al AUKUS, este se resume a grandes rasgos en China", ante "el crecimiento exponencial de su poderío militar y sus posturas más agresivas en esta última década", sostiene Charles Edel, del Center for Strategic and International Studies en Washington.

La alianza busca reafirmar la presencia de los tres países en la estratégica región del Asia-Pacífico, que va desde las costas del este de África hasta las del oeste de Estados Unidos, por donde transita una parte capital del comercio mundial, y en donde crece la influencia China.

Pekín, que no excluye recurrir a la fuerza para lograr anexionar Taiwán, acaba de aprobar un aumento de 7,2% de su presupuesto en Defensa para 2023, el mayor desde 2019.

Según el periódico británico The Times, Australia va a adquirir submarinos construidos en el Reino Unido y no en Estados Unidos.

La conclusión de la alianza AUKUS llevó a la anulación por parte de Canberra del contrato de adquisición de 12 submarinos franceses, lo que llevó a una crisis diplomática con París que calificó esta decisión de "traición".

La tensión ha bajado desde entonces, en medio de intensos intercambios diplomáticos entre las cuatro partes, que incluyeron una visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Estados Unidos en diciembre.

"Ya no es asunto nuestro. Se acabó", comentó una fuente francesa, según la cual los tres países mantienen a París "informada" de las decisiones que se tomarán en la cumbre.

Aunque París ha aceptado pasar página, sigue pensando que "fue un error" y quedará "atenta" a las cuestiones de no proliferación nuclear, según la misma fuente que pidió el anonimato.

Los contactos siguen siendo numerosos, ya que el presidente Biden habló el martes con Macron. Mientras que los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Francia y Australia se reunieron en enero en París.

Antes de ir a Estados Unidos, el primer ministro británico viajó a Francia el viernes para una reunión que selló "un nuevo comienzo" y "una nueva ambición" en las relaciones franco-británicas, incluyendo en la región de Asia-Pacífico.

La región "alberga a la mitad de la población mundial, 40% del PIB mundial y esto va a seguir aumentando de manera significativa", declaró Sunak a periodistas.

"Es comprensible que tanto los franceses como nosotros mismos queramos ser actores más activos en la región", agregó, al mencionar una cooperación militar entre las marinas de Francia y Reino unido en el Asia-Pacífico.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar