domingo 20  de  abril 2025
INVASIÓN RUSA

EEUU: Ucrania puede vencer con el "equipamiento adecuado"

EEUU ha sido un importante donante financiero y militar para Ucrania, y un patrocinador clave de las sanciones contra Rusia
Embed
Estados Unidos cree que Ucrania puede ganar la guerra contra Rusia si cuenta con el "equipamiento adecuado", dijo el lunes el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, tras un viaje a Kiev junto con el secretario de Estado Antony Blinken." />

El viaje de los altos cargos del gabinete del presidente Joe Biden coincide con el inicio del tercer mes de la guerra, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.

"La primera cosa para ganar es creer que se puede ganar. Y ellos están convencidos que pueden ganar", dijo Austin a periodistas después de que él y Blinken se reunieran con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Pueden ganar si tienen buenos equipamientos, el apoyo adecuado", subrayó.

Austin agregó que Estados Unidos espera que la capacidad militar de Rusia quede debilitada: "Queremos ver a Rusia debilitada al punto de que no pueda hacer el tipo de cosas que ha hecho al invadir Ucrania".

Durante meses, Zelenski ha pedido a los países occidentales armas pesadas -incluyendo artillería y aviones de combate-, asegurando que las fuerzas ucranianas podrían cambiar el rumbo de la guerra con más potencia de fuego.

Los llamamientos parecen tener eco. Varios países de la OTAN se han comprometido en los últimos días a proporcionar armas pesadas y equipos a Ucrania, pese a la protesta de Moscú.

Estados Unidos ha sido un importante donante financiero y militar para Ucrania, y un patrocinador clave de las sanciones contra Rusia, pero no había enviado altos cargos a Kiev, mientras varios gobernantes europeos sí viajaron allí para expresar su respaldo.

Austin y Blinken, quienes regresaron el lunes por la mañana a territorio polaco, anunciaron en concreto que los diplomáticos estadounidenses iniciarán esta semana un regreso gradual a Ucrania y el envío de 700 millones de dólares (653 millones de euros) en ayuda militar adicional.

Blinken dijo que Biden tiene previsto designar en los próximos días a la actual embajadora de su país en Eslovaquia, Bridget Brink, como nueva jefa diplomática en Kiev, un cargo vacante desde 2019.

Aunque varios países europeos ya reabrieron sus embajadas en Kiev, el regreso de los diplomáticos estadounidenses será gradual, según un funcionario del departamento de Estado.

Ucrania ataque.jpg
Parte de un tanque destruido en una zona controlada por fuerzas separatistas con apoyo ruso en Mariúpol, Ucrania, el sábado 23 de abril de 2022.

Parte de un tanque destruido en una zona controlada por fuerzas separatistas con apoyo ruso en Mariúpol, Ucrania, el sábado 23 de abril de 2022.

¿Alto el fuego en Mariúpol?

La visita de los dos altos funcionarios estadounidenses ocurrió mientras los combates han seguido causando estragos en Ucrania, ensombreciendo las celebraciones de Pascua en este país mayoritariamente ortodoxo.

Zelenski acusó a Rusia de ser un Estado terrorista que devastó la ciudad portuaria de Mariúpol (sureste) con semanas de bombardeo sin tregua.

Con miles de personas en condiciones cada vez más precarias, Kiev invitó a Moscú a conversar cerca de la planta de acero Azovstal, donde se refugian soldados y civiles ucranianos en Mariúpol.

El presidente ruso Vladimir Putin dijo que ordenó a sus fuerzas no atacar el complejo industrial, pero los ucranianos aseguran que las hostilidades continuaron sin tregua.

Este lunes, Rusia anunció un alto el fuego para evacuar a los civiles de Azovstal.

Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas prorrusos de Ucrania se comprometen a "cesar de manera unilateral las hostilidades a las 14H00 hora de Moscú (11H00 GMT), retirar las unidades a una distancia segura y garantizar la partida" de los civiles "en la dirección que elijan", declaró el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

La oferta rusa llega luego de que el coordinador de la ONU para la crisis ucraniana, Amin Awad, pidiese el domingo un "fin inmediato" de los combates en Mariúpol para permitir la salida de los civiles.

"Las vidas de decenas de miles, incluyendo mujeres, niños y ancianos, están en juego en Mariúpol", dijo Awad en un comunicado.

"Necesitamos una pausa en los combates para salvar vidas", agregó.

Mariúpol, que el Kremlin asegura haber "liberado", es clave para los planes rusos de abrir un puente terrestre hacia Crimea, bajo ocupación rusa.

Esta semana, un alto cargo militar ruso dijo que la meta de Moscú es tomar control total de la región oriental de Donbás y el sur de Ucrania.

ucrania.jpg
Los desplazados internos esperan la distribución de alimentos en un búnker en una fábrica en Severodonetsk, este de Ucrania, el 22 de abril de 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Los desplazados internos esperan la distribución de alimentos en un búnker en una fábrica en Severodonetsk, este de Ucrania, el 22 de abril de 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Encuentro positivo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, describe como “alentadoras” y “efectivas” las conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.

En un mensaje en video el lunes, indicó que Estados Unidos ofrece un “poderoso” apoyo a su país. Zelenskyy añadió que habían acordado “nuevos pasos para reforzar a las fuerzas armadas de Ucrania y cubrir todas las necesidades prioritarias de nuestro ejército”. Señaló que también se había hablado de endurecer las sanciones contra Moscú.

Blinken y Austin anunciaron que Estados Unidos ha aprobado una venta de munición por valor de 165 millones de dólares para la campaña en Ucrania, así como más de 300 millones de dólares en financiamiento militar exterior.

Zelenskyy señaló que Ucrania espera que Estados Unidos lidere a otros aliados a la hora de ofrecer garantías de seguridad de cara al futuro.

El presidente también criticó a Rusia por realizar ataques en el Domingo de Pascua Ortodoxa, que describió como “destrucción deliberada de la vida en Ucrania”.

Ucrania . jpg
Fragmentos de un vehículo militar ruso se ven junto a una iglesia ortodoxa en el poblado de Lypivka, cerca de Kiev, Ucrania, el 11 de abril de 2022.

Fragmentos de un vehículo militar ruso se ven junto a una iglesia ortodoxa en el poblado de Lypivka, cerca de Kiev, Ucrania, el 11 de abril de 2022.

Rusia fracasa en sus objetivos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dice que Rusia está fracasando en sus objetivos bélicos y “Ucrania está teniendo éxito”.

El viaje de Blinken y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, fue la visita estadounidense de más alto nivel a la capital ucraniana desde que Rusia invadió el país a finales de febrero.

Tras reunirse el domingo con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, Blinken dijo el lunes a los periodistas en Polonia que dado que Rusia ha retirado sus tropas en torno a Kiev y en el norte de Ucrania para centrarse en la región oriental del Donbás, “cuando se trata de los objetivos bélicos de Rusia, Rusia está fracasando, Ucrania está teniendo éxito”.

En un video de la reunión publicado más tarde por la presidencia ucraniana, Blinken elogió el “extraordinario valor y liderazgo y el éxito que han tenido en repeler esta espantosa agresión rusa”.

“En todo el mundo nos hemos acostumbrado a verle en video, pero es estupendo, es bueno verle en persona”, dijo Blinken con una sonrisa.

Blinken añadió que probablemente, los diplomáticos estadounidenses que regresaran al país comenzarían reactivando el consulado en Leópolis, en el este de Ucrania, antes de regresar a Kiev.

Austin dijo que Ucrania “ha inspirado al mundo” en la guerra y que Estados Unidos mantendría su apoyo.

UCRANIA 20 abril. jpg
Los residentes locales caminan entre los escombros de un tanque ruso carbonizado junto a las casas destruidas en el pueblo de Zalissya, al noreste de Kiev, el 19 de abril de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania.

Los residentes locales caminan entre los escombros de un tanque ruso carbonizado junto a las casas destruidas en el pueblo de Zalissya, al noreste de Kiev, el 19 de abril de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania.

Corredor humanitario

El ejército ruso anuncia que abrirá un corredor humanitario para que los civiles evacúen la asediada planta siderúrgica en Mariúpol.

El Ministerio ruso de Defensa dijo que a las 1100 GMT (14:00, hora local) abriría un corredor humanitario para que todos los civiles abandonasen la planta de Azovstal en Mariúpol. Las tropas rusas detendrán el fuego para permitir que los civiles abandonen la planta con seguridad, añadió.

El enorme complejo, que tiene un laberíntico sistema de túneles, ha sido el último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria en el mar de Azov.

Las autoridades ucranianas han dicho que hasta un millar de civiles se han cobijado allí. Han pedido en varias ocasiones que las fuerzas rusas les proporcionen una salida segura.

Incendio almacenaje de combustible

Las autoridades rusas informan de un incendio en una instalación de almacenaje de combustible en el oeste de Rusia.

Un enorme incendio ardía en el depósito en la ciudad de Bryansk desde el lunes de madrugada, según el Ministerio de Emergencias. La causa no estaba clara en un primer momento.

El depósito era propiedad de Transneft-Druzhba, una filial de la firma controlada por el estado Transneft, que gestiona el oleoducto Druzhba (Amistad), que lleva crudo a Europa. No estaba claro si el depósito formaba parte de la infraestructura del ducto y si el incendio podría afectar al suministro.

Medios rusos informaron de que otro depósito de combustible en Bryansk se había incendiado el lunes por la mañana y se desconocía la causa en un primer momento.

Bryansk está unos 100 kilómetros (60 millas) al norte de la frontera con Ucrania, donde Moscú emprendió una campaña militar hace dos meses. El mes pasado, dos helicópteros ucranianos armados atacaron una reserva de crudo en la región rusa de Belgorod, que limita con Ucrania, lo que provocó un incendio.

Más asistencia militar

Estados Unidos dará nueva asistencia militar a Ucrania y renovará la campaña diplomática asociada a la guerra, según anunciaron las autoridades mientras el secretario de Estado y el jefe del Pentágono completaban un viaje a Kiev.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa Lloyd Austin, informaron al presidente de Ucrania de un paquete de más de 300 millones de dólares en financiamiento militar extranjero y una venta de munición por valor de 165 millones de dólares.

También indicaron que el presidente, Joe Biden, elegiría a un embajador estadounidense ante Ucrania y que los diplomáticos estadounidenses que se marcharon antes de la invasión rusa en febrero empezarían a regresar al país a partir de la próxima semana.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que tenía previsto reunirse el domingo con los dignatarios estadounidenses en Kiev, aunque el gobierno de Biden rechazó confirmarlo o comentar ningún detalle sobre una posible visita.

Era la visita estadounidense de más alto nivel en la capital desde que Rusia invadió el país a finales de febrero.

Austin y Blinken anunciaron un total de 713 millones de dólares en financiamiento militar exterior para Ucrania y 15 países aliados y socios. Unos 322 millones de dólares estaban reservados a Kiev.

Las autoridades señalaron que el resto se repartiría entre miembros de la OTAN y otros países que han proporcionado a Ucrania suministros militares cruciales desde que comenzó la guerra con Rusia.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar