TEL AVIV — El Ejército de Israel afirmó este jueves que controla ya el 40 por ciento de la ciudad de Gaza en medio de una ampliación de sus operaciones militares para ocupar por completo la zona, considerada por Israel como un bastión político y militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Las operaciones continuarán expandiéndose e intensificándose en los próximos días. Hamás se enfrentará a las fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza con toda su fuerza. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta derrotarlo", advirtió el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, en declaraciones a la prensa.
También confirmó que los reservistas se han empezado a unir a las maniobras en el enclave después de que las autoridades israelíes hayan empezado a llamar a filas a cerca de 60.000 como parte de su plan para ocupar la ciudad de Gaza.
Por otro lado, el Ejército israelí publicó este jueves una nueva fotografía en la que se puede ver al portavoz del ala militar de Hamás, Abú Obeida; junto a Mohamed Deif, el jefe de las Brigadas Ezzeldín al Qassam; al comandante de la Brigada Jan Yunis, Rafa Salamé; y al jefe de Inteligencia Mohamed Odé, "el único que sigue con vida" de todos ellos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han publicado también nuevas imágenes que muestran el ataque aéreo en el que murió Abú Obeida. "Perseguiremos a todos los miembros de Hamás, dondequiera que estén", resaltó Defrin.
Esto se produce después de que esta semana el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adraee, haya instado a todos los residentes de Gaza a trasladarse hacia el sur de la Franja ante la inminente expansión de los combates.
Casi dos años después del inicio de la guerra, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí intensificó en las últimas semanas sus bombardeos y operaciones terrestres en Ciudad de Gaza.
Sin embargo, ni el ejército ni el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu anunciaron públicamente el inicio de la gran ofensiva para tomar la ciudad, prevista en un plan aprobado en agosto.
Según el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, de los 64 palestinos muertos, 30 perecieron en bombardeos contra Ciudad de Gaza, presentada por el ejército como el último gran bastión de Hamás en el territorio palestino.
En el hospital Al Shifa de esa urbe, cuerpos envueltos en sudarios blancos yacían en el suelo de la morgue.
Una mujer acariciaba la cabeza de su hijo muerto mientras su cuerpo permanecía afuera sobre una camilla. "¿Con quién me dejas, hijo? ¿Por qué? ¿Por qué?", lloraba.
En un video emitido este jueves, el general de brigada Effie Drefin, portavoz del ejército israelí, declaró que sus tropas controlan "el 40% del territorio de Ciudad de Gaza".
"La operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días. (...) Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta que sea derrotado", agregó.
El ejército israelí controla actualmente alrededor del 75% de la Franja de Gaza, un territorio de 365 km2 bajo su asedio desde el inicio del conflicto.
La ONU declaró allí una situación de hambruna, lo que Israel niega.
"Un millón"
Según estimaciones de la ONU, cerca de un millón de personas viven en Ciudad de Gaza y sus alrededores. Testigos afirman que miles de palestinos huyeron de la urbe en las últimas semanas.
El miércoles, un alto mando militar declaró que Israel esperaba que "un millón" de personas huyeran hacia el sur.
En Tel al Hawa, barrio del oeste de Ciudad de Gaza donde se produjo un ataque este jueves, imágenes de AFP muestran a palestinos frente a tiendas dañadas, recogiendo pertenencias esparcidas.
Isra al Basus, que vive allí, relató haber visto la tienda vecina a la suya en llamas. "Mis hijos y yo dormíamos cuando escuchamos los bombardeos. Cayó metralla sobre nosotros y mis cuatro hijos empezaron a gritar", relató.
Más al sur, en el campo de refugiados de Nuseirat, la Defensa Civil informó que un ataque aéreo israelí mató a siete personas, incluidos tres menores.
Las restricciones a los medios en Gaza y las dificultades de acceso a muchas zonas impiden AFP verificar de manera independiente las cifras y detalles proporcionados por la agencia de defensa civil o por el ejército israelí.
Durante el ataque del 7 de octubre, milicianos islamistas mataron a 1.219 del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, incluidas 25 que estarían muertas, según el ejército israelí.
La campaña de represalias israelí ha matado al menos a 64.231 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.
FUENTE: AFP