MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
MIAMI.- Existen documentos que prueban la existencia de un correo electrónico enviado a la escuela de formación en el que Lubitz informaba a Lufhtansa sobre un episodio de depresión severa en el año 2009
MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
Andreas Lubitz, el copiloto que estrelló el avión de Germanwings en los Alpes franceses había reportado en el 2009 que había sufrido un "episodio grave de depresión severa", dijeron este martes funcionarios de las compañías aéreas involucradas en la tragedia aérea. Así lo informa USA Today.
Lufthansa, la compañía matriz de Germanwings, dijo que una nota fue encontrada en los correos electrónicos de Andreas Lubitz enviado a la escuela de vuelo, cuando regresó a su entrenamiento luego de someterse a tratamiento psicológico.
"A partir de entonces el copiloto recibió el certificado médico que confirmaba su aptitud para volar", dijo Lufthansa en un comunicado.
Lufthansa "después de nuevas investigaciones internas" presentó documentos adicionales a los fiscales alemanes, de acuerdo al mismo comunicado.
Los documentos incluyen el correo electrónico y otra información médica que Lubitz proporcionó a la Escuela de Formación del vuelo del piloto en 2009 en relación con la reanudación de su entrenamiento, apuntó Lufthansa.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: Copiloto de Germawings ocultó que pasó seis meses en terapia psiquátrica
LEA TAMBIÉN:¿Quién era Andreas Lubitz, el copiloto del Germanwings?
Los fiscales de Duesseldorf revelaron por su parte que Lubitz había sido tratado por tendencias suicidas hace años y, más recientemente, se consideró que "no estaba en condiciones de volar."
Christoph Kumpa, portavoz de la fiscalía de Duesseldorf, dijo que Lubitz de 27 años, había recibido psicoterapia varios años antes de obtener su licencia de piloto. Funcionarios de Germanwings no habían abordado directamente sobre si eran conscientes de la terapia de Lubitz, citando la confidencialidad de los registros médicos.
Kumpa también dijo que los médicos habían encontrado a Lubitz no apto para volar en los últimos meses, aunque no estaba claro por qué. Lubitz no había mostrado tendencia alguna tendencia al suicidio ni un comportamiento agresivo y no tenía una enfermedad física aparente.