martes 18  de  marzo 2025
Alemania

El mundo consternado con presunto ataque en Alemania, mientras sospechoso niega vinculación

El mundo amaneció consternado por la noticia del "presunto" ataque terrorista ocurrido este lunes en un mercado de Berlín, en el que fallecieron 12 personas. La policía detuvo a un sospechoso, mientras que el ministro de Interior alemán asegura que si fue un ataque

BERLÍN.- - El sospechoso detenido el lunes por la policía alemana tras un presunto ataque terrorista en Berlín negó cualquier relación con el hecho, dijeron este martes a dpa círculos de seguridad germanos.

El hombre de 23 años, de nacionalidad paquistaní, fue aprehendido poco después de que un camión arrasase un mercado navideño en una zona turística del oeste de la ciudad causando la muerte de doce personas y heridas a medio centenar.

Naved B. llegó a Alemania el 31 de diciembre de 2015 con un grupo de unos 15 refugiados, señalaron las fuentes de seguridad. De acuerdo con estas informaciones, la Policía alemana tomó los datos del hombre en la ciudad bávara de Passau, en el sur del país. El 19 de febrero solicitó asilo político en Berlín, donde vivía en un centro de refugiados.

Según el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière es un solicitante de asilo de origen paquistaní-

El hombre, que no se encuentra en las bases de datos de posibles terroristas, fue detenido poco después del ataque, que, según el ministro, "no hay duda ya de que se trató de un atentado".

ATAQUE presunto BERLIN.jpg

Un testigo del ataque lo vio huir del camión tras el hecho y lo siguió de lejos manteniendo a las autoridades al tanto de sus movimientos a través de su teléfono móvil, cita el diario "Die Welt" a un portavoz de la policía de Berlín.

Tras perseguirlo durante dos kilómetros, un patrullero logró capturarlo cerca de la famosa Columna de la Victoria en el parque Tiergarten.

Un camión fue deliberadamente dirigido hacia la multitud que visitaba el mercadillo en la céntrica Breitscheiplatz en torno a las 20.00 horas (19.00 horas GMT) y se paró tras recorrer entre 60 y 80 metros entre los puestos, arrollando a los viandantes.

Según los últimos datos, murieron doce personas, pero "pocas" han sido identificadas todavía.

Un total de 48 heridos fueron trasladados a hospitales de la capital y 18 están graves.

ATAQUE presunto BERLIN.jpg

Merkel: El miedo al mal no nos debe paralizar

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó este martes su consternación por el ataque perpetrado en un mercado navideño de Berlín, con 12 muertos y medio centenar de heridos, y dijo que aunque probablemente se trató de un atentado terrorista los ciudadanos no deben sentirse paralizados por el miedo.

"Es un día muy duro, estoy profundamente triste", dijo Merkel en una breve alocución televisada desde la sede de gobierno en Berlín, en su primera declaración pública después del ataque del lunes por la noche, cuando un hombre embistió con un camión a una multitud de personas que visitaban un popular mercado de artesanías y comestibles en el oeste de la capital.

"De acuerdo con las informaciones disponibles hay que partir de la base de que se trata de un ataque terrorista", puntualizó Merkel, quien calificó el hecho de "cruel e inconcebible".

La jefa alemana de gobierno agradeció a los servicios de rescate y expresó "gran confianza" en la labor de las fuerzas de seguridad por esclarecer este "hecho desdichado".

Merkel avisó que se aplicará la ley con todo el rigor. El ataque "será esclarecido en cada detalle y será castigado con la dureza que estipulen nuestras leyes", prometió.

Dijo que sería difícil de soportar si efectivamente el atacante hubiera pedido protección y asilo en Alemania. En caso de confirmarse, esto sería "especialmente repugnante para los numerosos alemanes que están implicados en la ayuda a los refugiados y para las numerosas personas que necesitan verdaderamente nuestra protección y que tratan de integrarse en nuestro país", resaltó.

Merkel llamó a sus compatriotas a no dejarse llevar por el miedo. "No queremos vivir en una situación en la que el miedo al mal nos paralice (...) Aún cuando resulte difícil en estas horas: Encontraremos la fuerza para vivir la vida como la queremos vivir en Alemania: libres, mancomunados y abiertos".

La canciller informó que en breve se reunirá con el llamado gabinete de seguridad, un círculo reducido de ministros y titulares de fuerzas de seguridad, a fin de analizar el estado de las investigaciones y las posibles consecuencias. Asimismo anunció que por la tarde visitará el lugar del ataque.

Anteriormente, la policía alemana señaló que el chofer del camión actuó "con premeditación" y reforzó la presunción de que se trató de un ataque deliberado con un trasfondo terrorista.

En tanto, el sospechoso, que fue detenido, negó cualquier relación con el hecho, dijeron hoy a dpa círculos de seguridad alemanes.

Naved B., de 23 años y nacionalidad paquistaní, llegó a Alemania el 31 de diciembre de 2015 con un grupo de unos 15 refugiados, señalaron las fuentes de seguridad. El 19 de febrero solicitó asilo político en Berlín, donde vivía en un centro de refugiados.

Agregaron que durante los trámites para la solicitud de asilo llamó la atención por mostrarse poco cooperativo, no acudir a las citas y limitarse a decir que no entendía el idioma.

La policía dijo que usaba dos nombres diferentes y que tenía antecedentes por delitos menores pero no se le conocía vinculación con el islamismo.

Ministro Interior alemán: "No hay duda alguna de que fue un atentado"

El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, confirmó hoy que "ya no hay duda alguna" de que el atropello masivo del lunes en un mercado de Navidad en Berlín, en el que murieron 12 personas, fue un atentado terrorista.

"No tenemos ya duda alguna de que el horrible suceso ocurrido el lunes por la tarde fue un atentado", declaró el titular de Interior en una comparecencia pública en la capital alemana.

De entre el medio centenar de heridos hay 18 en estado crítico, indicó el ministro. "Sólo unas pocas de las doce víctimas mortales han sido identificadas ya", agregó sobre los muertos después de que un camión embistiera a un grupo de personas que visitaba el popular mercado de Navidad junto a la Iglesia Memorial, en el centro de la zona oeste de Berlín.

De Maizière informó también que el sospechoso del atentado, que fue detenido el lunes poco después de lo sucedido, negó haberlo cometido.

La Fiscalía general de Alemania ha abierto un proceso contra él, detalló.

"Todas las investigaciones están abiertas y se investigará para ver quiénes estuvieron implicados en este hecho", declaró.

Hollande reitera que Francia tiene un "nivel elevado de amenaza" terrorista

El presidente francés, François Hollande, reiteró este martes que Francia mantiene "un nivel elevado de amenaza" terrorista y que el plan para contrarrestarlo está en su máxima expresión, tras el atentado que anoche sufrió Berlín.

"Tenemos un alto nivel de amenaza" terrorista y "un plan de movilización y vigilancia particularmente elevados", señaló el presidente galo en una comparecencia conjunta con su homólogo senegalés, Macky Sall.

Hollande afirmó que en las próximas horas se entrevistará con la canciller alemana, Angela Merkel, a quien envió un mensaje de condolencias y "toda la solidaridad" de Francia, un país, dijo "que sabe lo que representa un atentado terrorista".

El presidente galo recordó la "desolación y la desgracia" que provocan este tipo de atentados y afirmó que frente a ellos "hay que estar unidos".

Obama ofrece a Merkel apoyo para investigar el incidente

El presidente estadounidense, Barack Obama, habló este martes por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, y le ofreció todo el apoyo de su país para el esclarecimiento del atentado terrorista registrado en Berlín, donde murieron doce personas.

En un comunicado, el Gobierno alemán informó de que Obama trasladó a Merkel sus condolencias por el ataque contra uno de los mercadillos navideños del centro de la capital, donde irrumpió un camión y arrolló a los visitantes.

Obama pidió a la canciller que comunicara su pésame a los familiares de las víctimas y confió en una pronta recuperación de los cerca de cincuenta heridos trasladados anoche a centros hospitalarios.

En una comparecencia institucional, Merkel confirmó hoy que todo apunta a que se trata de un atentado terrorista y rechazó vivir "paralizados por el miedo al mal" tras el ataque, "especialmente repugnante" si se confirmara que fue cometido por un solicitante de asilo.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar