BRUSELAS.- La Unión Europea transmitió su solidaridad al pueblo de Egipto y sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de los dos atentados cometidos este domingo contra iglesias coptas en el país africano.
BRUSELAS.- La Unión Europea transmitió su solidaridad al pueblo de Egipto y sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de los dos atentados cometidos este domingo contra iglesias coptas en el país africano.
"La Unión Europea se solidariza con el Gobierno de Egipto y su pueblo en la lucha contra el terrorismo", afirmó en un comunicado la alta representante de la Unión para Política Exterior, Federica Mogherini, quien también expresó sus "sinceras condolencias" a los familiares y amigos de las víctimas.
La política italiana pidió que los responsables de los dos atentados "rindan cuentas" por sus acciones y subrayó que los fieles, "con independencia de su credo, siempre deberían ser libres de rezar en paz".
En dos mensajes en Twitter, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, condenó los atentados y exigió a Egipto "hacer más" para proteger a las minorías.
"Solo unas horas después, otro ataque contra los cristianos coptos. 27 personas fallecidas hasta el momento en las explosiones de este domingo. Egipto debe hacer más para proteger a las minorías", escribió el político italiano sobre el segundo ataque a un templo de Alejandría.
Antes, en la misma red social, había asegurado que "matar en nombre de Dios es matar contra la voluntad de Dios" y había manifestado que sus pensamientos están con las víctimas de los atentados.
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, expresó este domingo sus condolencias a las familias de las víctimas de los atentados.
El mandatario destacó en un comunicado emitido por su oficina que este "ultrajante acto terrorista tiene como objetivo tanto a los coptos como a los musulmanes" de Egipto.
Asimismo, aseguró que este ataque "no disminuirá la resolución y la voluntad del pueblo egipcio de hacer frente a las fuerzas del mal", sino que, por lo contrario, "reforzará su determinación para seguir adelante en su camino para conseguir la seguridad, la estabilidad y el desarrollo", en el país del Nilo.
Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, condenó este domingo los ataques y también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, al igual que varios países árabes vecinos y aliados de Egipto.
El rey de Jordania, Abdalá II, expresó su solidaridad al presidente egipcio en su lucha contra el terrorismo, mientras que el primer ministro libanés, Saad Hariri, ofreció sus "sinceras condolencias" al presidente Al Sisi, al papa copto Teodoro II y al pueblo egipcio por las víctimas del "horrible ataque".
Arabia Saudí aseguró que estos "actos terroristas contradicen los principios religiosos y morales" del islam y Emiratos Árabes Unidos describió los sucesos como "un crimen terrorista horrible".
Por último, Catar afirmó su rechazo a la violencia y condenó el ataque en Egipto.
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ejecutivo brasileño trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas y transmitió su "solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Egipto".
"Brasil reitera su condena a todo y cualquier acto de terrorismo, independiente de su motivación", agregó la nota.
Vladimir Putin, presidente ruso, subrayó la lucha conjunta contra el terrorismo.
"Los terroristas no sólo intentan amedrentar a la gente, también intentan sembrar discordia entre los representantes de distintas confesiones", dijo Putin en un mensaje enviado al presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi.
Según Putin, todos los países deben cooperar estrechamente contra en la lucha antiterrorista. "Nuestros países deben ser capaces de enfrentarse a las fuerzas del terrorismo y de exterminar esa ideología que desprecia la dignidad humana", dijo el presidente ruso.
FUENTE: AGENCIAS