MADRID.- La Comisión Mixta del parlamento español para la Unión Europea (UE) aprobó suspender el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, documento que fue firmado en diciembre de 2016 con el objetivo de fomentar una cooperación en temas de derechos humanos, desarrollo sostenible y la promoción del cambio democrático en la Isla. Con esta decisión se inicia la promoción ante la UE para dejar sin efecto ese pacto con la dictadura cubana.
El Centro por una Cuba Libre saludó la decisión tomada porque, hasta el momento, solamente ha servido para ayudar al régimen imperante en la isla, mientras en la práctica crece el número de prisioneros políticos, la represión y la falta de libertades.
La propuesta firmada por 10 parlamentarios populares (Partido Popular) analiza la realidad cubana a la luz de los objetivos trazados en el Acuerdo y propone que el organismo comunitario suspenda ese acuerdo basada en el Artículo 85, Apartado 3, Letra B, del mismo, “hasta que el país ofrezca garantías de avance en el respecto de los derechos humanos”.
La Senadora Pilar Rojo Noguera esgrimió la propuesta ante la Comisión Mixta, que fue aprobada por 20 votos de parlamentarios de los partidos Popular (PP) y VOX (no responde a siglas políticas) contra 13 votos de los socialistas representados en el El Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Refiriéndose al Acuerdo, el documento afirma: “[…] a casi ocho años de su firma, los objetivos declarados no se han cumplido. No se han registrado avances sustanciales en derechos humanos ni mejoras significativas en las condiciones de vida de los cubanos. Por el contrario, el número de presos políticos ha experimentado un incremento alarmante, multiplicándose casi por nueve desde finales del 2019.
“En este sentido, la ayuda y cooperación impulsada desde España y la Unión Europea tienen que mejorar el nivel de vida de los cubanos, no ayudar a perpetuar un régimen totalitario”, dijo el Centro por una Cuba Libre.
Dentro de lo aprobado este 9 de diciembre en la Comisión Mixta para la Unión Europea se encuentran seis puntos a los que se insta al gobierno español:
- La activación del artículo 85, que es una cláusula de derechos humanos
- La condena del incremento de las violaciones a los derechos humanos en Cuba
- Exigir al gobierno de Cuba la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de la represión
- Informar sobre la situación y número de prisioneros políticos en Cuba, especialmente los que tengan nacionalidad española
- La apertura de canales humanitarios independientes al margen del gobierno cubano
- Informar a la Comisión sobre las acciones por parte del gobierno español en apoyo a la democracia y a los derechos humanos desde sus embajadas en países donde no existe un estado de derecho.
“La aprobación de esta propuesta constituye un paso de avance en favor del sufrido pueblo cubano y contra el régimen totalitario cubano, que continúa reprimiendo y a la vez utilizando los recursos europeos para mantenerse en el poder por la fuerza”, dijo John Suárez, Director Ejecutivo del Centro por una Cuba Libre.
Reportes sistemáticos procedentes de Cuba reconfirman la continuidad de una doctrina autoritaria que suma más de seis décadas e impide el desarrollo de agrupaciones políticas y sindicales autónomas e incluso imparciales, así como manifestaciones populares, que conllevan a la persecución de quienes difieren del Gobierno cubano, la cárcel y el exilio forzoso, fue el argumento fundamental de los parlamentarios.
Por ello, el grupo parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados de España presentó una iniciativa que solicita al Gobierno español de Pedro Sánchez la realización de las acciones necesarias para la suspensión del denominado Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba (ACPC).
El acuerdo promueve la cooperación en favor del desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos, así como la posibilidad de encontrar soluciones compartidas a retos globales por medio de acciones conjuntas en foros multilaterales y las condiciones con Cuba no cumplen los protocolos democráticos y de derechos humanos.
Es por ello que la Comisión Mixta para la UE instó al Gobierno, a propuesta del PP, a que abra "canales humanitarios" para la ayuda urgente a Cuba ante la situación que atraviesa el país como consecuencia del "régimen comunista tiránico" y con la votación legislativa se debe comenzar a promover la suspensión del Acuerdo de Diálogo de la UE con la isla.
Para ver la sesión completa de la Comisión mixta revise el siguiente link.
FUENTE: Centro por una Cuba Libre / Redacción Diario las Américas