lunes 6  de  enero 2025
DIA INTERNACIONAL

El sistema Braille propicia la comunicación y el aprendizaje

El Braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que emplea seis puntos para representar cada letra y cada número

Por Sofía Nederr

MIAMI.- Este 4 de enero es el Día Mundial del Braille. Esta efemérides se celebra desde 2019. Fue en 1825, cuando Luis Braille creó el sistema de puntos en relieve: el sistema braille, el cual también se conoce como cecografía.

El Braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que emplea seis puntos para representar cada letra y cada número, así como símbolos musicales, matemáticos y científicos. Es un sistema de escritura usado por las personas invidentes o con deficiencia visual. Con esto se propicia la comunicación y el aprendizaje.

De esta manera, la combinación de los seis puntos proporciona 64 combinaciones diferentes. Esto incluye a la combinación que no tiene ningún punto y que sirve como espacio en blanco para separar palabras y números.

En 1932, la conferencia de Londres de educadores de invidentes creó el modelo para los sistemas de puntos y adoptó un alfabeto llamado Standard English Braille. Este es muy parecido al alfabeto Braille original con pequeñas modificaciones.

Deterioro de la visión

El artículo 21 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo destaca la importancia de aceptar y facilitar la utilización de la lengua de señas, "el Braille, los modos, medios, y formatos aumentativos y alternativos de comunicación y todos los demás modos, medios y formatos de comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones oficiales".

Dentro de las herramientas tecnológicas para las personas con discapacidad visual se encuentran Blitab y Dot. Blibat es una tablet con texto en Braille para ciegos y fue creada por una firma de Austría.

Por su parte, Dot es un reloj inteligente para usuarios con discapacidad visual. Es una alternativa para para personalizar los mensajes y la información digital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra, al menos, 2.200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o lejana en el mundo. Asimismo, en 1000 millones de esos casos, la discapacidad visual pudo haberse evitado o aún no se ha tratado.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas, OMS, Diario Las Américas, Fundación Once

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar