lunes 20  de  enero 2025
DERECHOS

En el día de la solidaridad, ONU insta a los gobiernos a respetar acuerdos internacionales

Una de las formas de promover la solidaridad son las iniciativas para erradicar la pobreza, señala la ONU

Por Sofía Nederr

MIAMI.- Este 20 de diciembre es el Día Internacional de la Solidaridad Humana. Naciones Unidas expresa que esta efeméride representa una oportunidad para celebrar la unidad en la diversidad, además de tener en cuenta varios aspectos.

De esta manera, la ONU insta a los gobiernos del mundo a respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales. A su vez, la organización expresa que esta fecha es un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad.

También se busca estimular el debate sobre las formas de promover la solidaridad para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. En ese sentido, uno de las metas es poner fin a la pobreza.

"El programa de los objetivos de desarrollo sostenible pone el centro a la persona y al planeta, se apoya en los derechos humanos y está respaldado por una alianza mundial decidida a ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades", indican.

La solidaridad forja futuro

La RAE atribuye a la solidaridad "la adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros". El término se relaciona también con participación, apoyo, fraternidad, y ayuda.

La ONU destaca que el futuro del mundo se sustenta en la solidaridad. "En el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable", señala Naciones Unidas.

Para Naciones Unidas, la solidaridad representa uno de los valores fundamentales en que deberían basarse las relaciones entre los pueblos en el siglo XXI.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas, Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar