MADRID.- El Congreso de Diputados, en Comisión de Justicia, aprobó una versión ampliada del proyecto de ley de Amnistía con la que se blindaría al presidente de Junts, Carles Puigdemont, y a independentistas de ser juzgados por delitos de "terrorismo callejero" y traición a la patria que investiga la justicia por disturbios en Cataluña en 2019 y otros hechos en España.
La nueva versión del proyecto, que se aprobaría en Pleno el 14 de marzo próximo a pesar del rechazo de la sociedad española, incluye cuatro “enmiendas transaccionales” con las que también se pretende amparar a los investigados en la trama rusa del 'caso Voloh'. El juez del caso sostiene que los contactos del independentismo con Rusia estarían auspiciados por Puigdemont y podría constituir traición a la patria y a la paz de España, informaron agencias.
El texto aprobado modifica la propuesta que el PSOE hizo en noviembre de 2023 de excluir el terrorismo, pero este 7 de marzo contó con sus votos y los de los partidos Junts, ERC, EH Bilu, PNV y Sumar que apoyaron la investidura del presidente de gobierno, Pedro Sánchez, en 2023 a cambio de amnistía por crímenes de terrorismo.
Indica que el partido socialista aprobó todas las condiciones que pusieron los independentistas de modificar el texto y que queden amnistiados todos los implicados en terrorismo, malversación y alta traición, delitos que investiga el Supremo de España.
Amnistía para otros delitos en España
El nuevo proyecto ley de Amnistía, además de perdonar el terrorismo, incluye los actos tipificados como delitos de torturas o tratos inhumanos que "no superen un umbral mínimo de gravedad por no resultar idóneos para humillar o degradar a una persona o mostrar una disminución de su dignidad humana, o para provocar miedo, angustia o inferioridad de una forma capaz de quebrar su resistencia moral y física".
Además, incluye el perdón a los actos de alta traición y contra la paz siempre que no se haya producido "tanto una amenaza efectiva y real como un uso efectivo de la fuerza en contra de la integridad territorial o la independencia política de España".
También hace cambios para reforzar el perdón a los delitos de malversación "siempre que no haya existido propósito de enriquecimiento". Y no considerará enriquecimiento con fondos públicos" a “los actos cometidos con intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Cataluña o los actos cometidos con la intención de convocar, promover o procurar las consultas del 9-N y el 1-O”, según agencias.
Con esto, todos los investigados por el Tsunami Democrátic y Judas, así como por los casos del octubre de 2017 y del 9 de noviembre de 2014 quedarán amnistiados.
Puigdemont agradecido con el PSOE
El presidente Junts y exjefe de la Generalitat, Carlos Puigdemont, agradeció a los socialistas la disposición en las modificaciones en la ley “para poder resolver las dudas y temores que nos llevaron a votar que no en la propuesta inicial”, según dijo en su cuenta de X, antes Twitter.
Indicó Puigdemont que esta ampliación de la amnistía permite negociar “el reconocimiento nacional” de Cataluña y anunció su regreso a España.
También, su candidatura a las elecciones europeas.
La amnistía le permitirá a los terroristas participar en las elecciones. El secretario general de Junts aseguró que Puigdemont será el candidato de Junts en las europeas. “La voluntad es que, si no lo ha expresado directamente en medios públicos, sí que nos lo ha expresado a nosotros; será el candidato”, dijo a un diario español.
FUENTE: Con información de EuropaPress, diario ABC, Diario Las Américas