Bajo el lema 'No a la amnistía. Por la igualdad de los españoles', los dirigentes 'populares', con la lectura conjunta de un manifiesto a lo largo de toda España, pidieron "no ponerse de rodillas" ante el independentismo y "dar la batalla" de forma "pacífica, cívica y legítima".
En Madrid, los cánticos de "España no se vende", "Puigdemont a prisión" e insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez también incluyeron el reclamo de "huelga general". Los manifestantes celebraron las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"Si se me ocurriera pactar lo que está acordando Pedro Sánchez, habría una gran huelga general en toda España", dijo Feijóo en su discurso, en el que arremetió contra Sánchez.
"Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación", afirmó Feijóo.
Calles "desbordadas"
Las multitudinarias concentraciones se han desarrollado en céntricas plazas de todo el territorio. Siguiendo a Madrid, Andalucía, Castilla y León y Valencia han sido las concentraciones más multitudinarias. Según el PP de Andalucía, hasta 100.000 andaluces han "desbordado las calles de las principales ciudades de Andalucía en contra de los pactos de Sánchez". El presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, participó en la protesta en Sevilla.
No obstante, según las cifras difundidas por la Delegación del Gobierno, los asistentes a las concentraciones en las ocho capitales de provincia han sido: Almería, 12.500; Cádiz, 3.800; Córdoba, 15.000; Granada, 30.000; Jaén, 10.000; Huelva, 5.000; Málaga, 30.000, y Sevilla, 40.000.
Por su parte, Castilla y León, reunieron un total de 125.000 personas en todas las capitales de provincia, 75.000 según cifras de la Delegación del Gobierno. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, abanderó la protesta desde Salamanca.
En la Comunidad Valenciana, 50.000 personas han participado este domingo en las protestas convocadas por el PPCV en las ciudades de Valencia, Alicante y Castellón, según la organización de la movilización, mientras que Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana ha cifrado en 24.000 los participantes en València, 20.000 en Alicante y 4.500 en Castelló. "No nos van a parar", advirtió el presidente de los 'populares' valencianos, Carlos Mazón, que asistió al acto de Alicante.
En la misma línea se pronunció la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien aseguró, tras una concentración que reunió, según el PP, a más de 25.000 personas en El Espolón logroñés, que "si Sánchez ha decidido humillarse, España y La Rioja alzan la voz para decir que nosotros no lo hacemos".
Según el PP de Santander, 20.000 personas llenaron las calles de la ciudad, si bien son 15.000 según la Policía Nacional, que tuvo que cortar al tráfico alguna de sus principales vías dado el volumen de manifestantes. Lo mismo pasó en Extremadura, donde el PP cifró en 22.000 los asistentes a sus dos protestas -Cáceres y Badajoz-, si bien la Delegación del Gobierno informó de 13.000.
El PP gallego, que contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, contabilizó en más de 30.000 los asistentes a las protestas en las cuatro capitales de provincia de Galicia contra el pacto firmado por Sánchez.
Por su lado, el presidente del PP de Canarias y vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, que asistió a la concentración en Santa Cruz de Tenerife, cifró en unas 10.000 personas. Según la Delegación del Gobierno en las islas, han sido unas 4.500.
Por otro lado, unas 10.000 personas asistieron a la concentración, convocada por el PP en Palma con la presidenta del Govern, Marga Prohens, según la formación.
Asimismo, en Castilla La Mancha el PP asegura haber congregado a 10.000 manifestantes, una cifra que discrepa de los 5.000 que señala la Delegación del Gobierno. El dirigente 'popular' manchego, Paco Núñez, estuvo en la de Toledo, donde se han escuchado también cánticos hacia el socialista, Emiliano García-Page, a quien pidieron que "recapacite" y pida a los diputados del PSOE que voten "en conciencia" y "paren" la amnistía.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AndaluciaVox/status/1723661198921544157&partner=&hide_thread=false
Menor afluencia en Cataluña y País Vasco
Menos secundadas fueron las concentraciones de Navarra y Cataluña. En Navarra, el PP reunió a 6.000 personas, mientras en Cataluña se congregaron a 6.500 personas en Barcelona, según las Delegaciones del Gobierno de las respectivas provincias.
En el País Vasco, han sido solo medio millar de personas las que han secundado la convocatoria del Partido Popular contra la amnistía en Vitoria-Gasteiz.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/vox_es/status/1723665683815289118&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Con información de Europa Press / 20minutos.es