ALBUQUERQUE.- REDACCION DLA / AP / DPA
ALBUQUERQUE.- La aeronave que viaja sobre el océano Pacífico superó la marca mundial oficial de 8.383 kilómetros (5.209 millas) de distancia. Los pilotos del Two Eagles salieron desde Japón y aterrizaran en algún punto de México.
ALBUQUERQUE.- REDACCION DLA / AP / DPA
"¡Ahí está! ¡Ahí está!", gritaron el jueves los miembros del equipo en el centro de control de vuelo en Albuquerque mientras una pantalla gigante mostraba al globo de helio Two Eagles superando la marca impuesta por el Double Eagle V en 1981.
El globo se encontraba aproximadamente 643 kilómetros (400 millas) al noroeste de San Francisco al momento de empatar el récord. Todos en el centro de control apuntaban a la pantalla con las cámaras de sus smartphones para documentar el acontecimiento.
"No estamos perdiendo tiempo en celebrar", dijo Steve Shope, al frente del centro de control. "Tenemos mucho trabajo por hacer, y simplemente estamos tomando este vuelo hora a hora".
El nuevo record
En cuestión de horas alcanzaron la marca de los 8.465 kilómetros (5.260 millas) de distancia, 1% más que el record anterior. La nueva marca aún debe ser confirmada por la Federación Internacional de Aeronáutica, un proceso que puede tomar semanas.
Antecedentes
El record anterior la había conseguido un piloto estadounidense en 1981 con una distancia de 8.383 kilómetros entre Nagasaki y California.
La marca por duración del trayecto se fijó en 1978 cuando Ben Abruzzo, Maxie Anderson y Larry Newman realizaron el primer vuelo transatlántico en globo aerostático. En ese momento, se lograron en cinco días un total de 137 horas, cinco minutos y 50 segundos en el aire, una marca considerada el "santo grial" de los logros en globo aerostático.
Troy Bradley y Leonid Tiukhtyaev
Los pilotos del Two Eagles, Troy Bradley (50 años) de Albuquerque, Nuevo México, y Leonid Tiukhtyaev (58 años) de Rusia, pretenden implantar récords de distancia y duración con su vuelo que inició en Saga, Japón, poco antes de las 6:30 de la mañana del 25 de enero.
Los pilotos tenían la intención de dirigirse a Canadá hasta que un sistema de alta presión se formó en la costa esta de Estados Unidos, lo que los obligó a virar rumbo a México, donde ahora tienen planeado aterrizar el sábado.
Los dos pilotos van en una pequeña cápsula con ropa de protección y oxígeno y – en teoría - están preparados para volar hasta durante 10 días.