Felipe, el monarca que estrechó nexos con América Latina
El príncipe Felipe asumirá como rey, luego de que Juan Carlos abdicara a su favor
El príncipe Felipe, junto al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (EFE)
Juan Carlos de Borbón fue proclamado rey de España el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco. n
n Casado desde 1962 con la reina Sofía, oriunda de Grecia, el matrimonio tiene tres hijos: la infanta Elena, de 50 años; la infanta Cristina, de 48, y el príncipe heredero Felipe, de 46, que tras la abdicación de su padre asumirá el trono como Felipe VI. n
n Pese a que la infanta Elena es la primogénita, se sitúa cuarta en la línea de sucesión tras su hermano y las dos hijas que éste tiene con la princesa Letizia: las infantas Leonor y Sofía.
La dinastía de los Borbones, procedente de Francia, se inició en España con el reinado de Felipe V, en el año 1700, y se ha mantenido hasta la actualidad con tres interrupciones.
n n La última de ellas fue tras el reinado de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos, con la proclamación de la II República (1931-1939) y la posterior dictadura franquista (1939-1975). n
nLa Constitución de 1978 establece que España se constituye como una monarquía parlamentaria y hereditaria. El rey ejerce como jefe de Estado, aunque sus funciones son principalmente representativas.
Además, el monarca ejerce el mando supremo de las Fuerzas Armadas, propone al jefe de gobierno elegido por el Parlamento y nombra a propuesta de éste a los ministros. n
n Entre sus funciones también figura la de promulgar las leyes, aunque el verdadero poder reside en el Parlamento elegido democráticamente y en el gobierno.