domingo 16  de  marzo 2025
ANÁLISIS

Francia, el unificador de una nueva alianza mundial

Después de los atentados en París, el presidente Hollande busca unirse a EEUU, Reino Unido, Alemania y Rusia para luchar contra el Estado Islámico

RUI FERREIRA
Especial
@ruiefe

Francia, ante el enorme atentado que ha sufrido, acaba de convocar al mundo a unirse en una guerra que ha declarado formalmente contra una ideología que se ha dedicado al terrorismo: el yihadismo extremo.

Francois Hollande, el mandatario galo, ha llegado a Washington este martes y en menos de 45 minutos logró acordar con su colega Barack Obama un plan de ataque al grupo Estado Islámico. Después de eso, el presidente estadounidense aseguró a su nación que va a tener un tranquilo día de acción de gracias.

Hollande viene de un pueblo sufrido, su territorio ha sido escenario de dos guerras mundiales, y tal vez por esa razón dijo a una de sus asesoras, Marianne, antes de presentarse ante Obama, que no quiere la guerra, o en sus palabras: “Je ne veux pas un outre guerre”. Ha logrado con esto algo que ni siquiera Joseph Stalin o Dwight Eisenhower, y mucho menos Charles De Gaulle consiguieron: el hecho de convocar al mundo a una unidad como no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial.

“El mundo está entendiendo de que nuestra unidad es necesaria y obligatoria”, ha dicho Hollande en la Casa Blanca con Obama a su lado.

De Washington ha volado a París y le queda una semana de mucho trabajo. Recibirá a David Cameron, el premier británico en el Eliseo, irá a visitar a Berlín a la canciller Ángela Markel y, por fin, se sentará en el Kremlin, delante de Vladimir Putin. Quedará conformada la alianza necesaria y esperada.

Y tiene una propuesta en la mano. Hollande quiere que esta oportunidad sirva para reconciliar a Putin con Obama. “Francia va a jugar un papel intermediario entre Moscú y Washington. Es lo que pudiéramos llamar una diplomacia ‘lanzadera’ para enfrentar al estado islámico”, ha comentado el profesor del Centro de Seguridad Internacional de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Sotnik quien considera, en particular, que el líder galo puede "jugar el papel de intermediario entre Moscú y Washington" y calificó los viajes que está realizando el mandatario de "diplomacia de lanzadera", un impulso a la lucha contra el EI.

En el fondo, sin duda atraído por el pasado histórico en el cual la fallecida Unión Soviética jugó un papel clave en la Segunda Guerra Mundial, Moscú se mira como un bien necesario. “Desgraciadamente, los trágicos sucesos en París han obligado a nuestros socios occidentales a comprender la veracidad de las advertencias de Moscú”, ha dicho Sotnikov.

A Hollande, le quedan algunas opciones, la primera de ellas es no solo el liderazgo de las potencias occidentales, lo cual le salvaría de la impopularidad que vive en su país, pero sobretodo, está llamado a ser el unificador del mundo occidental frente a una extremismo religioso que Europa no quiere ni ha buscado. Y que, pretenden presentar como una desviación de algo clave en la vida diaria Europa. Hollande sabe que el extremismo islámico en Europa no es una consecuencia de la inmigración sino una prostitución de la misma.

Una nueva alianza mundial contra el Estado Islámico, está llamada a jugar un papel parecido al que los aliados tuvieron contra la Alemania Nazi, porque la esencia destructora de las dos ideologías es la misma y nadie mejor que un presidente como Francois Hollande para explicarle a un hombre como Barack Obama, que preside un país que siempre ha llegado tarde a las guerras. Tres años tarde en la Primera Guerra Mundial. Año y medio tarde en la segunda.

Vive la France!

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar