martes 21  de  enero 2025
CRISIS FINANCIERA

Grecia promete presentar propuestas "creíbles" de reformas este jueves

Tsipras se mostró confiado en que su Gobierno podrá responder a las exigencias de sus acreedores antes del fin de semana, fecha límite que le impusieron sus socios de la zona euro para alcanzar un acuerdo sobre una ayuda financiera a Atenas

REDACCIÓN.-EFE

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se comprometió este miércoles a presentar "nuevas propuestas concretas de reformas creíbles" el jueves, como le reclama la eurozona para mantener al país a flote y en el seno de la unión monetaria.

Ante el Parlamento Europeo, Tsipras añadió, no obstante, que todo acuerdo con los acreedores debe ser "socialmente justo y económicamente viable".

Tsipras se mostró confiado en que su Gobierno podrá responder a las exigencias de sus acreedores antes del fin de semana, fecha límite que le impusieron sus socios de la zona euro para alcanzar un acuerdo sobre una ayuda financiera a Atenas.

"No dejemos que Europa se divida (...) Lograremos responder a las exigencias de la situación, por el bien de Grecia, de la zona euro y del interés económico y geopolítico de Europa", dijo Tsipras en un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (este de Francia).

"Lo que llamamos la crisis griega es la incapacidad colectiva de la eurozona para hallar una solución a una crisis de la deuda, es un problema europeo" para el que "se necesita una solución europea" y así evitar "una ruptura histórica" de la Unión Europea, agregó.

Tsipras se opuso a las recetas "recesivas". "Mi patria fue durante cinco años el laboratorio de la austeridad, pero el experimento no fue exitoso" a pesar del "enorme esfuerzo de ajuste" consentido, dijo.

LEA TAMBIÉN: Grecia solicita el rescate y Tsipras empieza a perder apoyo de la oposición

"Nuestro programa se concentra en las verdaderas reformas" para luchar contra el clientelismo, la corrupción, la evasión fiscal y las injusticias, agregó subrayando que "cuento con el acuerdo de (nuestros) socios sobre estas prioridades".

En el discurso de apertura del debate ante el pleno, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, recordó que la zona euro fijó el martes por la noche un ultimátum "hasta el fin de semana" a Atenas para presentar un programa creíble de reformas y ajustes fiscales para evitar "el peor escenario", una salida de Grecia de la zona euro.

Después del debate en el Parlamento Europeo, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, advirtió a los griegos y a los acreedores de que es la última oportunidad para alcanzar un acuerdo con Grecia.

"Sin unidad, nos despertaremos dentro de cuatro días en una Europa diferente (...) Es nuestra última oportunidad", dijo Tusk al pedir un acuerdo antes del domingo. "Es realmente el momento decisivo, tanto para Grecia como para nosotros".

LEA TAMBIÉN: Grecia se reúne con Eurogrupo para realizar nueva propuesta de rescate

Poco antes, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, consideró "posible" y "necesario" un acuerdo con Grecia, pero señaló que depende de la capacidad de Atenas de presentar propuestas de reformas creíbles a sus socios de la zona euro.

"De aquí al domingo, hay que encontrar una solución, creo que se puede (...) Sí, un acuerdo es posible, sí, es necesario", declaró a la televisión pública francesa France 2. "La pelota está claramente en el campo de las autoridades griegas", añadió.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar