JERUSALÉN. - El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) expresó su rechazo a la Resolución 2803 aprobada este lunes 17 de noviembre por el Consejo de Seguridad de la ONU. Particularmente, criticó el despliegue previsto de una fuerza multinacional en la Franja de Gaza conforme al plan de paz impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En un comunicado, el grupo palestino señaló: "Asignar tareas y funciones a una fuerza internacional dentro de la Franja de Gaza, incluido el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación".
La Fuerza Internacional de Estabilización, según el plan de Trump, tendrá 20.000 efectivos, y se prevé que permita avanzar hacia las siguientes fases del plan de paz, que en última instancia contempla la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un estado palestino.
Hamás también argumentó que solo podría desarmarse dentro de un "proceso político que garantice el fin de la ocupación, el establecimiento de un Estado y la autodeterminación".
El grupo terrorista indicó que la iniciativa aprobada en la ONU "impone un mecanismo para lograr los objetivos que la ocupación israelí no ha conseguido alcanzar mediante lo que llama "su brutal guerra de exterminio'”.
Puntualizó que "resistir la ocupación por todos los medios es un derecho legítimo garantizado por las leyes y convenciones internacionales".
De acuerdo con Hamás, la nueva resolución del Consejo de Seguridad "no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios de nuestro pueblo palestino". A su vez, recordó que "los efectos y las repercusiones de esta guerra persisten hasta el día de hoy, a pesar del fin declarado de la guerra según el plan del presidente Trump".
Apeló a desvincular la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza de "la politización, el chantaje o los mecanismos complejos" ante la "catástrofe humanitaria sin precedentes creada por la ocupación".
Hamás también lamentó que la resolución de la ONU "separa la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos e intenta imponer una nueva realidad" e insistió en la necesidad de crear un Estado palestino con capital en Jerusalén.
Aprobación en la ONU
La Resolución 2803 fue aprobada en el Consejo de Seguridad a iniciativa de Estados Unidos con 13 votos a favor, dos abstenciones --China y Rusia-- y ningún voto en contra.
El denominado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza de 20 puntos de Trump, ahora convertido en resolución del Consejo de Seguridad, incluye la creación de una Junta de Paz que será presidida por el propio Trump y que tendrá la última palabra en las cuestiones relativas al gobierno de la Franja de Gaza, gestionado por tecnócratas palestinos.
FUENTE: Con información de Europa Press