lunes 24  de  marzo 2025
España

Independentistas en Cataluña convocan huelga con cierres de carreteras y del comercio

El llamado tuvo un seguimiento menor que el del 3 de octubre, convocado entonces en protesta por los incidentes durante el referéndum ilegal soberanista del 1 de octubre entre votantes y policías que tenían orden judicial de impedir la votación

BARCELONA.- Piquetes y cortes de carretera en diversas vías de Cataluña marcaron hoy el inicio de la huelga general convocada por sindicatos minoritarios y entidades independentistas en protesta por la detención de ex miembros del Gobierno regional.

Hacia el mediodía había 34 tramos cortados en carreteras de toda la comunidad autónoma, según los servicios de tráfico. Grupos de manifestanes cortaron también la céntrica avenida Diagonal de Barcelona y la Ronda de Dalt que circunvala la ciudad.

Sin embargo, la medida de fuerza tuvo un seguimiento menor que la del 3 de octubre, convocada entonces en protesta por los incidentes durante el referéndum ilegal soberanista del 1 de octubre entre votantes y policías que tenían orden judicial de impedir la votación.

cataluña huelga parao 11/8.jpg
Varios miles de personas se han concentrado este mediodía en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, que ha quedado abarrotada, para reclamar la libertad de los que denominan
Varios miles de personas se han concentrado este mediodía en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, que ha quedado abarrotada, para reclamar la libertad de los que denominan "presos políticos", en alusión a los dirigentes soberanistas encarcelados.

A diferencia de lo ocurrido entonces, las calles comerciales en Barcelona mostraron la actividad habitual, el transporte suburbano de la ciudad funcionó casi sin cambios y los puertos de la región operaron con normalidad.

La huelga general fue convocada por sindicatos minoritarios y apoyada luego por entidades y partidos independentistas para pedir la puesta en libertad de los dirigentes encarcelados o investigados por el plan que llevó al Parlamento catalán a aprobar la creación de una república soberana el 27 de octubre.

Ocho ex consejeros del "Govern" catalán quedaron en prisión preventiva la semana pasada tras declarar como imputados por presuntos delitos vinculados al proceso independentista, incluido el de rebelión, castigado con hasta 30 años de cárcel.

cataluña huelga parao 11/8.jpg
 Un grupo de manifestantes cortan la autopista AP-7 en Borrassá cerca de Figueres (Girona), durante la jornada de huelga general convocada este miércoles.
Un grupo de manifestantes cortan la autopista AP-7 en Borrassá cerca de Figueres (Girona), durante la jornada de huelga general convocada este miércoles.

El ex "president" del Gobierno Carles Puigdemont, que se desplazó a Bélgica con otros cuatro ex consejeros (ministros regionales), eludió la cita judicial. Los cinco se entregaron a la policía en Bruselas el domingo y quedaron en libertad con medidas cautelares a la espera de que la Justicia belga decida si los extradita a España.

También se encuentran detenidos por un presunto delito de sedición Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, las dos principales entidades civiles independentistas que convocaron la huelga de hoy y una manifestación masiva el sábado en Barcelona.

Cataluña Huelga 11/8.jpg
<div> Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad, durante la jornada de huelga general convocada esta vez en solitario por el sindicato minoritario Intersindical-CSC. </div><div><br></div>
Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad, durante la jornada de huelga general convocada esta vez en solitario por el sindicato minoritario Intersindical-CSC.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar