MIAMI.- Medios de prensa en Israel reportan que el Ejército israelí atacó un edificio en Qatar, donde se encontraba reunida buena parte de la cúpula del grupo terrorista Hamás.
Un comunicado de la fuerza militar israelí afirma que los terroristas atacados en Doha, la capital catarí, fueron responsables de la masacre del 7 de octubre de 2023
MIAMI.- Medios de prensa en Israel reportan que el Ejército israelí atacó un edificio en Qatar, donde se encontraba reunida buena parte de la cúpula del grupo terrorista Hamás.
Un comunicado de la fuerza militar israelí afirma que los terroristas atacados en Doha, la capital catarí, fueron responsables de la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que murieron 1.139 personas, hirieron alrededor de 1.000 y secuestraron a 251 que fueron llevados como rehenes a territorio gazatí, entre ellos 30 niños.
Khalil al-Hayya, líder de Hamás, fue uno de los objetivos de las operaciones, según confirmó un funcionario israelí a The Jerusalem Post. Su muerte no ha sido confirmada.
Precisamente en la capital catarí se realizan las rondas de conversaciones entre Hamás e Israel, en busca de un alto el fuego que conlleve a la liberación de la veintena de secuestrados que aún permanecen como rehenes en Gaza.
Entretanto, Qatar denuncia el ataque israelí como “acto de violación a la soberanía” y expone que “el cobarde ataque israelí tuvo como objetivo edificios residenciales que albergaban a varios miembros del Buró Político de Hamás en la capital de Qatar, Doha", señaló Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar.
Funcionarios israelíes informaron a The Jerusalem Post que Estados Unidos conocía el ataque de antemano y le dio luz verde.
Por otra parte, la Embajada de Estados Unidos en Doha ha emitido una orden de confinamiento para todos los ciudadanos estadounidenses.
De hecho, Qatar anunció que suspende su mediación entre Israel y Hamás para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego en Gaza, en respuesta al ataque israelí en su territorio.
Asimismo, en Israel, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expresó: "Las familias de los rehenes siguen los acontecimientos en Doha con profunda preocupación y ansiedad. Un profundo temor se cierne sobre el precio que los rehenes podrían pagar".
Tras el ataque de Hamás a Israel en 2023, el país hebreo desató una fuerte ofensiva militar contra Hamás, en la que, según informes de la autoridad palestina en Gaza, más de 60.000 personas han muerto, incluyendo unos 21.000 terroristas que Hamás no reconoce.
De los 251 secuestrados, israelíes y otras nacionalidades, 140 fueron liberados, ocho rescatados y más de 50 cuerpos inertes recuperados. Se cree que cerca de 20 rehenes siguen vivos.
La prensa israelí destaca como los jefes de Hamás llevaban más de una década residiendo en Catar. “Han disfrutado de una vida de lujo y privilegios en Doha. También han podido viajar por Oriente Medio, visitando Turquía, Líbano, Irán y otros países. Se sintieron seguros y a salvo, incluso mientras celebraban los atentados del 7 de octubre y presenciaban la masacre de israelíes. Celebraron viendo vídeos de la masacre de jóvenes en el festival Nova. El 9 de septiembre de 2025, la celebración terminó para algunos líderes de Hamás”, expuso The Times of Israel.
Noticia en desarrollo.