sábado 21  de  junio 2025
CONFLICTO

Israel aumenta su despliegue policial tras ataques palestinos

Los últimos ataques hacen temer una nueva escalada de la violencia en Jerusalén y otras ciudades del país, que podría conllevar a la irrupción de grupos terroristas como Hezbollah

JERUSALÉN.- Israel teme un empeoramiento de la situación de seguridad tras la escalada de ataques palestinos estos últimos días, cuando se cumple el primer aniversario de una ola de violencia que ha dejado hasta ahora 232 palestinos, 36 israelíes y tres extranjeros muertos.

Tras varias semanas de calma que apuntaban a una posible relajación, desde el pasado viernes se han registrado al menos siete ataques contra militares o civiles, según los organismos de seguridad israelíes, especialmente en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Todos ellos han estado protagonizados por jóvenes palestinos identificados como "lobos solitarios", menos uno que tuvo lugar en Jerusalén Este y lo perpetró un jordano, en un suceso que ha dado lugar a una crisis diplomática entre ambos países.

Seis de los agresores, entre ellos el jordano, murieron abatidos por los disparos israelíes y el resto resultaron gravemente heridos, lo que ha sido calificado por el Gobierno palestino de "política de ejecuciones extrajudiciales".

Los últimos sucesos se produjeron en la parte oriental de Jerusalén y en Hebrón, territorios ocupados por Israel desde 1967.

En Hebrón, principal foco de estos ataques, dos palestinos trataron de cometer un ataque con arma blanca contra efectivos israelíes y murieron abatidos a disparos, según la versión oficial.

Los organismos de seguridad israelíes temen que estas agresiones sean el preámbulo de un nuevo recrudecimiento de los ataques en vísperas del período de festividades judías, tal y como ocurrió en 2015 cuando la espiral de violencia comenzó en Jerusalén Este y se extendió como un reguero de pólvora por Cisjordania y áreas de Israel.

Escalada

La actual ola de violencia deja hasta la fecha 232 palestinos y un jordano muertos -en su mayoría presuntos atacantes-. El resto fallecieron en redadas israelíes o manifestaciones en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.

Los ataques han dejado 36 israelíes y tres extranjeros muertos y la sensación para algunos de que una nueva serie de ataques puede estar a la vuelta de la esquina.

"Vemos un aumento de los ataques y en los días que preceden a las festividades se reforzará la seguridad", explicó el portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenfeld.

El portavoz mencionó que solo en Jerusalén hay en la actualidad 3.500 efectivos desplegados en estaciones de tren, centros comerciales o los múltiples eventos que tienen lugar estos días en la urbe.

"Debemos garantizar que se producen sin incidentes con especial foco en la ciudad vieja, epicentro de la máxima tensión", refirió.

El Ejército israelí desplegó un batallón adicional de infantería en Cisjordania, en el distrito ocupado de Hebrón, y se esperan medidas similares en otros.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó incrementar las fuerzas en Jerusalén y actuar con "determinación" contra cualquier intento de alterar el orden.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar