domingo 19  de  enero 2025
MUNDO

Israel e Irán intercambian acusaciones sobre alegaciones de programa nuclear

"Irán mintió al decir que no tiene armas nucleares, miles de archivos lo prueban", resaltó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

MIAMI.- Israel e Irán intercambiaron serias acusaciones sobre la supuesta existencia de armas nucleares en el país persa, que pondrían en peligro la estabilidad militar en el Medio Oriente y que la nación hebrea considera una seria amenaza a su seguridad.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió a la ciudadanía israelí por televisión el lunes pasado y señaló que los servicios secretos de Israel obtuvieron información detallada sobre un programa nuclear secreto que tiene lugar en Irán.

Indicó que el "archivo atómico secreto iraní" estaría oculto en un almacén en el distrito de Shorabad, en el sur de Teherán, y que ese programa llamado Amad podría ser utilizado para "desarrollar armas nucleares".

"Irán mintió al decir que no tiene armas nucleares, miles de archivos lo prueban", resaltó el primer ministro israelí.

Sobre el acuerdo nuclear, que fue firmado por Estados Unidos y seis poderosas naciones y que el presidente Donald Trump se propone renegociar, Netanyahu afirmó que “está basado en mentiras”, ya que los documentos obtenidos por Israel prueban “que hay mucho más” de lo que Irán reportó.

No obstante, Irán calificó las revelaciones de "propaganda ridícula", según reporta la agencia de noticias EFE, para presentar al país persa como una amenaza e influir para que Estados Unidos se retire del acuerdo nuclear que fue firmado en 2015.

"Los líderes del régimen sionista de Israel ven su supervivencia en el uso de charlatanería para mostrar a otros países como una amenaza", subrayó el portavoz de Exteriores, Bahram Qasemí, en un comunicado.

Poco después de que hablara Netanyahu, Trump respaldó las revelaciones israelíes e insinuó que planea retirarse del acuerdo nuclear, una decisión que deberá hacer oficial antes del 12 de mayo.

"Lo que hemos aprendido hoy sobre Irán demuestra realmente que yo tenía la razón al 100%" sobre el acuerdo nuclear de 2015", subrayó Trump, quien ha sido muy crítico con el pacto desde su llegada al poder.

Esta reacción ya fue criticada de madrugada en Twitter por el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, quien escribió: "Qué conveniente. Trump está saltando sobre una repetición de viejas acusaciones para acabar con el pacto".

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, insistió hoy en que los documentos revelados por Netanyahu son "reales" y "auténticos".

Teherán "ha mentido repetidamente al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)" y "ha mentido sobre su programa a los seis países con los que negoció" el acuerdo de 2015, aseguró Pompeo.

El OIEA ha ratificado en una decena de ocasiones que Teherán está cumpliendo con sus compromisos y recordó que sus expertos concluyeron en 2015 que Teherán abandonó a partir de 2009 sus intentos de hacerse con una bomba nuclear.

Sin embargo, Trump está presionando a sus socios europeos para negociar un pacto suplementario que buscaría bloquear la actividad nuclear de Teherán "a largo plazo" y limitar tanto su sistema de misiles balísticos como su influencia en la región.

El acuerdo nuclear de 2015 limita el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.

Irán se niega, por su parte, a negociar sobre estos puntos y ha advertido de que puede poner de nuevo en marcha con rapidez su programa nuclear, incluidos los procesos de enriquecimiento de uranio.

Estos cruces de acusaciones no hacen más que aumentar la incertidumbre sobre el futuro del JCPOA y sobre la propia situación de Oriente Medio, ya que la reacción de las distintas partes implicadas es impredecible.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar