sábado 11  de  enero 2025
España

José María Aznar: Seguridad de Israel es clave para Occidente

El expresidente español José María Aznar afirmó que el ataque de Hamás forma parte de una agenda más amplia de grupos extremistas, actores no estatales, como Irán

Por Iraima Gómez Ramírez

ESPAÑA. El expresidente español José María Aznar afirmó que la seguridad de Israel es clave para Occidente, que el ataque de Hamás no solo estuvo dirigido contra el Estado judío, también contra Occidente y los valores democráticos.

El pronunciamiento de Aznar lo hizo durante su intervención en la apertura de la primera jornada del ciclo de conferencias "Claves de nuestro tiempo", dedicada a la guerra de Gaza, organizado por el Instituto Atlántico de Gobierno.

El exmandatario señaló que el ataque de Hamás forma parte de una agenda más amplia de grupos extremistas, actores no estatales, extremadamente bien armados por sus patrocinadores, entre los que se encuentra Irán. Explicó que esa estrategia pretende reconfigurar el orden mundial, contribuyendo radicalmente a alterarlo basándose en dos pilares, uno definido por la hostilidad entre las dos principales ramas del Islam: los chiitas y sunitas.

El segundo pilar es la militarización de la región reveló Aznar, Irán está desarrollando su programa nuclear y de misiles balísticos, está apoyando a grupos armados y milicias en todo el Medio Oriente. Estos dos pilares están interrelacionados, ya que la militarización de la región ayuda a Irán a promover la hostilidad entre chiitas y sunitas.

Irán financia diferentes grupos terroristas

Aznar consideró que allí hay una paradoja evidente: Irán, un estado cuya población es de mayoría chiita, que financia diferentes grupos terroristas entre los cuales se encuentran Hezbolá, Líbano y Hamás.

Explicó que Hamás son terroristas no controlados por la autoridad Palestina, que no se inscriben en un proyecto nacional alguno. Agregó que este grupo es un instrumento de Irán para alcanzar su objetivo de destruir a Israel.

Aznar sostuvo que es inevitable comparar las guerras en Ucrania y en Gaza, no solamente porque esta última haya abierto un nuevo frente para Occidente, sino porque reflejan la gravedad de la situación geopolítica actual y la respuesta confusa que se está dando.

Embed

"Las dos guerras son consecuencia de las acciones de dos potencias revisionistas, Rusia e Irán, que ambicionan destruir el orden liberal internacional. Sin embargo, la reacción de los países democráticos ha sido diferente en los dos casos", agregó.

Añadió que cuando Rusia invadió a Ucrania Occidente tenía un argumento sólido normativo y estratégico. Rusia había violado los argumentos del derecho internacional, el respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados Nacionales. Ucrania tenía derecho a defenderse y Occidente los apoyó en lo económico, político, militar y sus relativas sanciones a Rusia en los principios del derecho y en el imperativo estratégico de defender el orden de seguridad europeo.

Hamás comete crímenes de guerra contra los palestinos

Sobre el caso de la guerra de Gaza desde el comienzo fue diferente. Hamás ha conseguido confundir a la opinión pública y a los gobiernos occidentales para que se identifiquen como un actor que estaría defendiendo los intereses del pueblo palestino cuando hace todo lo contrario.

"Utiliza a civiles, hospitales y escuelas para protegerse de los ataques. Hamás comete crímenes de guerra contra la población palestina, solo para dificultar la operación militar de Israel", sostuvo.

Reveló que a diferencia de la guerra de Ucrania, el caso de Gaza, no solo ha implicado una ruptura entre el Occidente y el sur global, sino también una fractura dentro del grupo occidental.

El ex presidente español también se refirió a la necesidad de que Occidente apoye a Israel en su lucha contra el terrorismo. "Israel es un aliado estratégico de Occidente y merece nuestro apoyo incondicional", afirmó.

Subrayó que el ataque de Hamás es en contra de la democracia, como lo fue el atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono.

Israel defiende la democracia y la libertad

Por otra parte, señaló que Occidente ha apoyado rotundamente el derecho de Ucrania a defenderse, asimismo Israel, pero que debe hacerlo en proporción, de una manera civilizada y respetuosa con el derecho internacional.

"Sin embargo, si esa misma condición no se exige, ni se impone a sus enemigos, ni siquiera a los terroristas de Hamás y Hezbolá, se rechaza en la práctica el derecho de Israel a defenderse", dijo.

Añadió que la supervivencia de Israel depende de su capacidad de derrotar a sus enemigos. "Yo confío en esa capacidad, pero hoy más que nunca debemos de ser conscientes de que Israel, además de defender su Estado, su pueblo y su democracia, defiende también nuestra democracia y nuestras libertades, contra los terroristas, las teocracias y los totalitarismos", concluyó Aznar.

[email protected]

FUENTE: Primera jornada del ciclo de conferencias "Claves de nuestro tiempo" del

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar