jueves 14  de  agosto 2025
COMUNICADO

Miami-Dade: TPS y servicios de licencias de conducir para hondureños, nicaragüenses y venezolanos

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade está brindando asistencia activa a las personas que presenten documentación válida de TPS, en pleno cumplimiento con la directriz oficial

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI— El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) ha emitido una guía actualizada que ordena la reanudación del procesamiento de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para beneficiarios elegibles del Estatus de Protección Temporal (TPS), tras recientes fallos de tribunales federales que extendieron el TPS para nacionales de Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Las personas de Honduras y Nicaragua con documentación válida de TPS son elegibles para recibir servicios hasta el 18 de noviembre de 2025. Estas acciones garantizan el cumplimiento de las leyes federales por parte de Florida y permiten que las personas que califican obtengan una identificación emitida por el estado, de acuerdo con las órdenes administrativas aplicables.

Para los nacionales de Venezuela, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha ordenado que, mientras se resuelve el litigio en curso, los beneficiarios que hayan recibido cierta documentación relacionada con el TPS el 5 de febrero de 2025 o antes mantendrán su TPS y su documentación seguirá siendo válida. Hasta que concluya el litigio, estos beneficiarios tienen derecho a la emisión de una licencia de conducir o tarjeta de identificación hasta el 2 de octubre de 2026. Los residentes deben presentar toda la documentación requerida para verificar su elegibilidad al momento de solicitar el servicio.

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade está brindando asistencia activa a las personas que presenten documentación válida de TPS, en pleno cumplimiento con la directriz oficial.

“Los fallos judiciales de esta semana representan una actualización importante para muchos residentes de nuestra comunidad”, afirmó el Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández. “Nuestro mensaje es simple: si sus documentos están en orden, cumpliremos con todas las leyes estatales y federales y brindaremos los servicios permitidos bajo las órdenes administrativas aplicables”, agregó Fernández.

Se recomienda a los residentes visitar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para obtener la información más reciente sobre elegibilidad para el TPS y requisitos de documentación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar