lunes 20  de  enero 2025
Londres

Los 23 diplomáticos rusos expulsados abandonan el Reino Unido

Moscú ha negado su implicación en el envenenamiento del doble agente y su hija, ocurrido el pasado día 4 en Salisbury, sur de Inglaterra, que aún permanecen hospitalizados en estado grave.

LONDRES- Los 23 diplomáticos rusos expulsados por el Gobierno británico a raíz del caso del envenenamiento del exespía doble Sergei Skripal y su hija Yulia abandonan hoy el Reino Unido, al cumplirse el plazo dado por las autoridades del país.

La semana pasada, la primera ministra británica, Theresa May, comunicó en la Cámara de los Comunes del Parlamento la expulsión de los funcionarios en represalia por el envenenamiento de los Skripal, con un agente nervioso de fabricación rusa.

Al vencerse el plazo, los diplomáticos fueron despedidos por sus colegas de la embajada, según imágenes divulgadas por los medios.

Rusia Londres .jpg
 La primera ministra británica, Theresa May, ordenó la expulsión de 23 diplomáticos rusos la pasada semana en respuesta al envenenamiento del exespía doble Sergei Skripal y su hija Yulia, del que acusa a Rusia de ser responsable.
La primera ministra británica, Theresa May, ordenó la expulsión de 23 diplomáticos rusos la pasada semana en respuesta al envenenamiento del exespía doble Sergei Skripal y su hija Yulia, del que acusa a Rusia de ser responsable.

Moscú ha negado su implicación en el envenenamiento del doble agente y su hija, ocurrido el pasado día 4 en Salisbury, sur de Inglaterra, que aún permanecen hospitalizados en estado grave.

Según imágenes de televisión, los diplomáticos fueron vistos dejar la legación con maletas, niños y también algunas mascotas mientras se subían a las furgonetas que les llevaron al aeropuerto.

Hoy, el líder laborista británico, Jeremy Corbyn, defendió la necesidad de seguir trabajando con Rusia a pesar de que todo apunta a que ese país ha sido responsable del ataque al exespía.

En una declaraciones a Radio 4 de la BBC, el líder del primer partido de la oposición británica defendió la importancia de seguir dialogando con el presidente ruso, Vladímir Putin, tras las críticas que recibió en los últimos días, tanto desde el Gobierno como de algunos diputados laboristas, por no haber culpado abiertamente a Rusia del envenenamiento de los Skripal con un agente nervioso.

rusia londres .jpg
Varios diplomáticos rusos y sus familiares abandonan la embajada rusa en Londres (Reino Unido), hoy 20 de marzo de 2018. La primera ministra británica, Theresa May, ordenó la expulsión de 23 diplomáticos rusos la pasada semana en respuesta al envenenamiento del exespía doble Sergei Skripal y su hija Yulia, del que acusa a Rusia de ser responsable. EFE/ Andy Rain
Varios diplomáticos rusos y sus familiares abandonan la embajada rusa en Londres (Reino Unido), hoy 20 de marzo de 2018. La primera ministra británica, Theresa May, ordenó la expulsión de 23 diplomáticos rusos la pasada semana en respuesta al envenenamiento del exespía doble Sergei Skripal y su hija Yulia, del que acusa a Rusia de ser responsable. EFE/ Andy Rain

La semana pasada, Corbyn pidió a la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, que actúe "con calma" y tenga una actitud "mesurada", después de que ésta anunciase la expulsión de los citados diplomáticos rusos del Reino Unido.

Londres identificó la sustancia utilizada en Salisbury como un agente nervioso del tipo Novichok, de fabricación rusa.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar