MIAMI.- Miles de cubanos, venezolanos y otros orígenes vuelven a respirar tranquilos, después de que un tribunal español desestimara la impugnación al derecho a la opción a la nacionalidad española para nietos que reglamenta la Ley de Memoria Democrática.
De hecho, la Asociación por la Reconciliación y Verdad Histórica, que rechaza la norma adoptada porque "falsifica y mutila la historia" en varios aspectos, presentó querella, pero no procedió.
DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con el abogado Ariel Fraga, del bufete Fraga Abogados, afincado en Barcelona, España, que representa a muchos nacionales de Cuba y otros países que optan por la nacionalidad española.
- ¿Qué significa este fallo para quienes están interesados en la nacionalidad?
El fallo es trascendental, sobre todo para los hijos e hijas y los nietos y nietas de españoles de origen, ya que le vuelve a dar "plena vida" al supuesto por medio del cual pueden hacerse españoles. Recuerden que los nietos y los hijos de españoles de origen no estaban contemplados en la Ley, fue la Instrucción la que les dio el derecho, y esta es la que estaba impugnada en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. De hecho, algunos consulados españoles no concedieron nacionalidades por este supuesto hasta que se confirmó el fallo
-Hay demoras. Hubo quejas sobre la falta de personal adicional en consulados para atender la avalancha de solicitudes. Algunos han mejorado. ¿Cómo está el proceso actualmente?
Depende mucho de cada consulado. De Miami y La Habana tengo confirmación que han sido reforzados, sobre todo La Habana. Hay que tener presente que no solo se trata de estos nuevos miles o cientos de miles de expedientes de esta Ley, suma el resto de los expedientes que atiende un Consulado, más lo miles de casos que se van a derivar de estos: hijos, cónyuges, padres. El Consulado de Miami está trabajando francamente muy bien, tiene sus incidencias, pero entran dentro de lo normal. El equipo del Consulado hace un trabajo excelente, sobre todo a la hora unificar criterios entre todos los consulados españoles en los Estados Unidos, y estos con los consulados latinoamericanos.
-La obtención de la nacionalidad española a través de esta ley tiene vida limitada. ¿Cuánto tiempo más hay para presentar solicitud?
La Ley dio dos años para ejercicio del derecho, hasta octubre del 2024, pero si este año gana la derecha en España en las elecciones generales, quitarán la Ley con toda seguridad. Por lo que se debe intentar presentar los casos lo antes posible, los que estén dentro, quedarán salvados.
- ¿Qué debe hacer o cuáles documentos tener a mano para presentar la solicitud?
Los documentos y su vigencia dependen del Consulado competente, que es el del lugar de nacimiento de la persona que presenta el expediente. Es importante revisar siempre las páginas webs de los Consulados, aunque la verdad es que no están publicados todas las especificidades de cada uno.