sábado 10  de  mayo 2025
ESPAÑA

Miles de españoles piden la dimisión de Pedro Sánchez: "No aceptamos convertirnos en Venezuela"

Convocada bajo el lema "Por la dignidad de España: "Dimisión de Sánchez, elecciones ya". A la protesta acudieron unos 200,000 españoles, según los organizadores

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID.- Miles de españoles participaron este sábado, 10 de mayo, en la protesta impulsada en la madrileña Plaza de Colón por más de un centenar de asociaciones cívicas, que contó con la asistencia de representantes tanto del Partido Popular (PP) como de Vox, para reclamar la dimisión del presidente Pedro Sánchez y adelantar las elecciones.

Convocada bajo el lema "Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya", a la protesta acudieron unas 200,000 personas, según los organizadores, mientras que la Delegación del Gobierno en Madrid rebajó la cifra a 25.000 asistentes.

Durante la concentración intervinieron desde un atril la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el exvicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras; y el exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto. Entre las asociaciones convocantes figuraban Unión 78, Neos, Resiste España, Foro España Cívica, Pie en Pared o Foro Libertad y Alternativa (L&A).

Fernando García-Capelo, abogado de L&A, fue el encargado de redactar y leer el manifiesto con el que se cerró la multitudinaria concentración y que lanzaba un mensaje claro y contundente: "No aceptamos convertirnos en una democracia bolivariana. No aceptamos convertirnos en una Venezuela chavista".

"Tomar democráticamente la calle"

Los promotores justificaron la convocatoria por la "situación de deterioro democrático y político de España es inaceptable", denunciando que el gobierno está "enfangado en un proceso de deconstrucción constitucional, atrapado en su propia red de cesiones y corrupción, incapaz de aprobar unos presupuestos y cautivo de unos socios cuyo objetivo declarado es destruir nuestra nación".

Bajo su punto de vista, "no hay nivel del gobierno, del actual Partido Socialista o de las instituciones, que no esté afectado por la sucesión de atropellos constitucionales, escándalos, manipulaciones, nepotismo y abusos de poder que están degradando" España y la convivencia.

"No basta con indignarse en casa o en redes sociales. Es momento de dar un paso al frente, de demostrar que hay una mayoría, de todas las sensibilidades, dispuesta a defender la legalidad, la libertad y la dignidad nacional", subrayaron en un comunicado.

Los convocantes animaron a "tomar democráticamente la calle, exteriorizar públicamente la indignación, exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones", que "no son inútiles actos de desahogo, sino expresiones de un estado de opinión de la sociedad española con efectos palpables".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/apiede_calle/status/1921172613843341632?t=vXDVjQPJgrfXGdj4z33jzQ&s=35&partner=&hide_thread=false

PP y Vox

Para ellos, "lo que sucede en España no es parte de la normal batalla política, despierta conciencias anestesiadas, refleja un espíritu de resistencia a los atropellos del gobierno que frena e invita a la reflexión a quienes todavía lo apoyan y moviliza a los indecisos".

En la concentración de protesta coincidieron representantes de PP y Vox, pese a la tensión entre ambos partidos en los últimos meses, quienes respaldaron la consigna de los organizadores para un adelanto electoral.

Los populares, a través de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, reclamaron a Sánchez que convoque elecciones ya, calificando al Ejecutivo de "fallido" y de tener a España en una "situación insostenible".

Tras descartar que el PP pueda plantear una moción de censura, al no haber "aritmética" parlamentaria para que pueda salir adelante, remarcó que en la sociedad hay un "clamor" porque está "harta" de la situación y quiere decidir en las urnas el futuro del país.

"Pedro Chávez"

Desde Vox, por su parte, emplazaron al PP a que no llegue a ningún pacto con el gobierno, al que no puede "apagar los incendios", y aúnen esfuerzos para un adelanto electoral, ya que ven a España en una situación de "supervivencia nacional".

También se refirieron al jefe del Ejecutivo como "Pedro Chávez" y demandaron la convocatoria de elecciones ante un gobierno "rodeado de corrupción y de basura moral", en palabras de sus portavoces en las instituciones madrileñas, Isabel Pérez y Javier Ortega Smith.

El PP y Vox ya se sumaron el pasado 20 de octubre a otra manifestación similar que impulsaron las mismas asociaciones, que aglutinan la 'Plataforma por la España constitucional', para reclamar comicios anticipados. Entonces el lema elegido fue 'Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad. ¡Elecciones generales ya!

FUENTE: Con información de Europa Press / El Debate

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar