miércoles 27  de  septiembre 2023
ATENTADO BRUSELAS

“No hay palabras para describir tanto terror”

 Una residente de Chicago que fue testigo de los atentados perpetrados en el Aeropuerto de Bruselas narra la angustia que se vivió

Ingrid Trujillo jamás imaginó que podría ser testigo de tanto terror, desesperación y angustia. En el momento que se producían los atentados terroristas de que fue objeto Bruselas este martes 22 de marzo, Trujillo, venezolana residente en Chicago que disfrutaba de un viaje de vacaciones en Bélgica, se encontraba en el aeropuerto de esa capital europea.

Los ataques perpetrados en la terminal aérea y el metro de Bruselas dejaron en la joven un sentimiento que “no se puede describir con palabras”.

Cuando se sintieron las explosiones, aguardaba en el Aeropuerto Zaventem con dos de sus tíos para abordar un avión con destino a Barcelona, España, donde pensaba continuar sus vacaciones.

Los atentados, que según las agencias de noticias dejaron un saldo de unos 30 muertos y más de 200 heridos, a pocas horas de ocurrir, fueron adjudicados por el grupo extremista Estado Islámico.

“Fue un poco antes de las 8 de la mañana, nos encontrábamos en el área de chequeo, caminando hacia el punto de seguridad para abordar el avión, cuando escuchamos la primera explosión, la más fuerte. Los vidrios de las ventanas explotaron inmediatamente, la gente empezó a gritar y correr desesperadamente hacia el área donde estábamos para ponerse a salvo, nosotros también empezamos a correr porque vimos que había humo. Cuando corríamos hacia el otro extremo del aeropuerto, vi la segunda explosión. El techo se cayó, había gente herida, un hombre buscando refugio con una pierna herida, mujeres que corrían con niños en brazos o con bebés en sus coches tratando de ponerse a salvo”, describió.

La segunda explosión se produjo a escasos metros de donde ella y su familia intentaban hallar protección.

“Fue frente a un restaurante, hubo mesoneros heridos, creo que fue lo que más me impactó porque lo vi muy de cerca”, dijo Trujillo con la voz entrecortada.

Relató cómo, después de sortear varios obstáculos, caídas y en medio de la desesperación, lograron salir del edificio de la terminal aérea hacia la pista de aterrizaje. Dijo que en medio del caos se veían muchos gestos de solidaridad entre la gente. Sus tíos, por ejemplo, ayudaron a unas personas que cargaban niños a llevar sus carritos para que pudieran evacuar, y que después le tendieron la mano a una peruana que necesitaba comunicarse en español.

Permanecieron en la pista de aterrizaje hasta que les dieron instrucciones. “Nos indicaron cómo salir del aeropuerto. Había mucha gente, estábamos desorientados”.

Sin saber hasta ese momento que el metro igualmente había sido atacado, Trujillo y su familia pretendieron dirigirse a la estación más próxima para regresar a casa.

También lo vieron como “un lugar de riesgo, temíamos otro ataque. Fue justo cuando una persona que se encontraba cerca nos comentó que en su teléfono celular vio la noticia sobre el segundo atentado terrorista en el metro, cerca del Parlamento Europeo, y descartamos la idea”.

En medio de la incertidumbre de no saber cómo abandonar totalmente la zona, hallaron un taxi que los llevó a casa. El conductor del auto les comentó que había recibido instrucciones de acercarse al área de los atentados para ayudar a evacuar a los sobrevivientes.

“Es un milagro estar vivos. Después de llegar a casa es que podemos apreciarlo así. En momentos como estos a uno lo que se le pasa por la cabeza es cómo sobrevivir. Siempre uno piensa que va a morir de otra manera, de una enfermedad o un accidente pero nunca por un acto terrorista. Jamás me pasó por la cabeza, fue una experiencia bien fea, muy traumática”.

Trujillo planea retornar a Chicago el domingo, pero no sabe qué va a suceder en los próximos días.

Por ahora suspendió totalmente sus vacaciones, la Embajada de Estados Unidos en Bruselas les ha orientado resguardarse, no asistir a sitios públicos y mantener la calma.

Asegura que en estos momentos reina un ambiente de temor en ese país.

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar