domingo 16  de  marzo 2025
ANÁLISIS

Premier paquistaní describe a Bin Laden como "mártir"

Las declaraciones del gobernante de la convulsa nación demuestran cuán comprometidos están ciertos países con la inaudita idea de actuar con violencia para infundir terror
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Hace apenas unos meses el Gobierno de Pakistán expresó su desacuerdo por las alegaciones de Estados Unidos sobre su apoyo al terrorismo internacional y ahora el primer ministro pakistaní, Imran Jan, admite, deliberadamente, que favorecen los actos de violencia ejecutados para infundir terror al describir a Osama bin Laden como "un mártir".

El premier hizo referencia al operativo militar realizado por comandos estadounidenses en territorio paquistaní, el 1 de mayo de 2011, tras localizar el refugio del tristemente célebre jefe terrorista, autor intelectual de ataques a numerosos objetivos de Estados Unidos y otras potencias occidentales, incluyendo embajadas, los ataques al World Trade Center y el Pentágono.

"Los estadounidenses llegaron a Abbottabad y mataron, hicieron mártir, a Bin Laden. ¿Qué pasó tras eso? Todo el mundo nos insultó y habló mal de nosotros", afirmó el primer ministro durante su polémica comparecencia, según informó el diario paquistaní Dawn.

Las declaraciones del gobernante de la convulsa nación demuestran cuán comprometidos están ciertos países con la inaudita idea de actuar con violencia para infundir terror

Oposición

De hecho, los primeros en calificar de “atrocidad” la declaración gubernamental fue la opositora Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N). "Bin Laden trajo el terrorismo a nuestra tierra", dijo Jauaja Asif, alto cargo de la formación, según reportó la agencia de noticias Europa Press.

En este sentido, recordó que el antiguo líder de Al Qaeda "fue un terrorista durante mucho tiempo y el primer ministro le llama 'mártir'", ha criticado durante su comparecencia ante el Parlamento.

Por su parte, Mustafá Nawaz Jojar, portavoz del líder del Partido Popular de Pakistán (PPP), Bilawal Bhutto, ha tildado al primer minsitro paquistaní de "amenaza para la seguridad nacional". "Si (Bin Laden) es un mártir, ¿cuál es el estatus de los civiles y miembros de las Fuerzas Armadas que abrazaron el martirio en ataques de Al Qaeda?", se preguntó.

Jojar, quien fue ministro de Exteriores de Pakistán y quien es además un asesor del exprimer ministro Nawaz Sharif, ha recordado que "miles de civiles y jóvenes fueron asesinados durante ataques de Al Qaeda" y tildó al primer ministro de "talibán Jan".

"El lazo entre Jan y los talibán era evidente por las reuniones entre ambos", alegó, al tiempo que ha resaltado que el primer ministro invitó a los insurgentes a abrir una oficina política en el país.

La oposición ha descrito en varias ocasiones al primer ministro como "talibán Jan" por lo que denuncian como un apoyo de su Gobierno al grupo, acusaciones que él ha rechazado con firmeza. Pakistán participa en los esfuerzos internacionales para acercar posturas entre Kabul y los insurgentes para lograr un acuerdo de paz en Afganistán.

Lugar seguro

Horas antes, el Departamento de Estado estadounidense afirmó en un informe sobre terrorismo que Pakistán "sigue siendo un lugar seguro para grupos terroristas regionales", incluidos los talibán.

Así, el documento indicó que Pakistán "permitió que grupos atacaran en Afganistán, incluidos los talibán y la Red Haqqani", vinculada a los insurgentes y cuyo líder es además 'número dos' del grupo fundado por el mulá Mohamed Omar.

El Departamento manifestó además que desde territorio paquistaní operan también grupos que han ejecutado ataques en India, al tiempo que recordó que el Gobierno paquistaní "no actuó contra otros conocidos terroristas".

Entre ellos citó al fundador de JeM, Masud Azhar, designado como terrorista por Naciones Unidas, y a Sayid Mir, considerado 'cerebro' de los atentados de 2008 en Bombay, quienes "siguen libres en Pakistán".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar