martes 21  de  enero 2025
AUSTRALIA

Toma de rehenes en una cafetería en Sydney podría tener trasfondo islamista

Sidney.- Al parecer el secuestrador ha hecho una serie de demandas entre las que se cuenta que le entreguen una bandera de la organización terrorista Estado Islámico (EI) y hablar con el primer ministro del país, Tony Abbott.

Sidney.- DPA

Un hombre mantiene secuestradas desde hace horas en una cafetería del centro de la ciudad australiana de Sydney al menos a una decena de personas sin que se conozcan públicamente sus exigencias, aunque se cree que el ataque puede tener un trasfondo islamista.

Al parecer el secuestrador ha hecho una serie de demandas entre las que se cuenta que le entreguen una bandera de la organización terrorista Estado Islámico (EI) y hablar con el primer ministro del país, Tony Abbott.

Cinco rehenes menos

La subjefa policial Catherine Burn no quiso dar detalles sobre la identidad ni lo que exige el hombre, pero confirmó que cinco rehenes salieron ilesos del café de la chocolatería Lindt, aunque no aclaró si fueron liberados o lograron escapar.

Siendo casi medianoche en Sydney -el secuestrador entró en torno a las diez de la mañana- las televisiones mostraron en imágenes tomadas con teleobjetivos cómo un empleado apagaba la luz en el local. La cafetería, de frente acristalado, está enfrente de un canal de televisión, uno de los motivos por los que pudo elegirla el atacante.

El jefe de la policía, Andrew Scipione, subrayó que nadie ha resultado herido hasta el momento. A lo largo de la tarde salieron primero tres hombres y más tarde dos mujeres. Uno de ellos fue llevado al hospital pero fuentes médicas indicaron que se encuentra bien.

Exigencias y bombas

Al parecer el atacante obligó a algunos rehenes a llamar a emisoras locales para expresar públicamente sus demandas. Según relataron, el hombre les dijo que colocó cuatro bombas, dos en el café y dos en otras partes de la ciudad, informó el Canal 10. Las llamadas no han podido ser verificadas y las autoridades pidieron a todos que dejen las negociaciones en manos de los psicólogos de la policía.

Burn subrayó que la policía está haciendo todo lo posible por acabar el secuestro de manera pacífica, algo que podría llevar tiempo por lo delicado de la situación.

Por el momento se están considerando todas las posibilidades y las autoridades no han calificado el incidente como un atentado terrorista.

El secuestrador obligó en varios momentos a los rehenes a sostener contra una de las ventanas del local una bandera negra con la "Shahada", la profesión de fe islámica, escrita en letras blancas: "No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta". Una bandera similar es usada por los yihadistas en Irak y Siria.

En las imágenes captadas por los medios se ve a un hombre de mediana edad con una corta barba cana y una cinta negra con inscripciones en árabe en la cabeza. Lleva además una camiseta blanca, una mochila negra y un chaleco del mismo color.

"Aún no sabemos si esto está motivado políticamente, a pesar de que obviamente hay algunos indicios de que podría estarlo", dijo en conferencia de prensa el primer ministro Tony Abbott.

"Australia es una sociedad pacífica, abierta y generosa. Nada debería cambiar eso y por eso urjo a todos los australianos a seguir con su vida como siempre", añadió.

Los líderes islámicos de Australia publicaron una declaración conjunta en la que condenan la toma de rehenes y el gran muftí Ibrahim Abu Mohammed manifestó su solidaridad con las víctimas y sus familias.

El repudio es total

"El gran muftí y el Consejo Nacional de Imanes de Australia condenan este acto criminal de forma rotunda y reiteran que este tipo de acciones son censuradas parcial y totalmente por el Islam", señala el comunicado.

El área en la zona céntrica y de negocios de Martin Place fue acordonada y el Parlamento, situado al final de la calle, cerrado. Todo el área fue declarada zona de exclusión. También fueron evacuadas la embajada de Estados Unidos, situada apenas a unos 50 metros, y la ópera de Sydney, ubicada a unos 1.300 metros.

Los aviones que sobrevolaban esa zona de la ciudad fueron desviados, según las autoridades para permitir que volaran helicópteros de ser necesario. No hubo incidentes relacionados en otras partes de la ciudad.

Australia señaló que en septiembre, gracias a una de las mayores redadas antiterroristas de su historia, logró desarticular varios atentados al estilo del Estado Islámico (EI). Las autoridades quitaron incluso sus pasaportes a algunas decenas de ciudadanos sospechosos para evitar que se sumaran a la milicia terrorista en Siria o Irak.

Martin Place es un sitio histórico situado en una zona peatonal. Al ser un área de oficinas, en los alrededores trabajan miles de personas, hay sedes bancarias e incluso la oficina del primer ministro de Nueva Gales del Sur, el estado del que Sydney es capital.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar