jueves 17  de  julio 2025
LECCIONES DE LA VIDA

Nos vemos en el 2015

MIAMI.- Tal vez sea mi ya inevitable esencia pedagoga, pero yo me levanto todos los días como si la vida fuera una gran lección.

Diario las Américas | DR. EDUARDO J. PADRÓN
Por DR. EDUARDO J. PADRÓN

MIAMI.- En poco más de 72 horas el año 2014 será historia. Comenzamos la incursión número quince del siglo XXI y, como no me canso de decir, el futuro cercano, o sea mañana, y el que estamos legando a las próximas generaciones se anuncian promisorios.

Nunca he pensado que “todo tiempo pasado fue mejor”. Soy un optimista raigal. Tal vez hay algún elemento espiritual o hasta frívolo del ayer que prefiera, una moda, una canción, una relación sentimental, pero de ahí a sembrarme en el lugar que ya no es y no

será, hay un buen trecho. Quedarse atrás, es atrasarse.

Del tiempo transcurrido hay que tomar experiencias, lo bueno y lo malo. Tal vez sea mi ya inevitable esencia pedagoga, pero yo me levanto todos los días como si la vida fuera una gran lección. En esta clase paradigmática llegamos para conocer y desarrollar

habilidades que nos conduzcan a un lugar de bienestar que hayamos elegido. El límite  -ya lo sabemos- es el cielo.

Me enerva ver jóvenes que pierden el tiempo, no por aquello de que “time is money” sino porque no nos bañamos dos veces en el mismo río, como diría Heráclito. O sea no solo es el agua que transcurre y cambia, sino que nosotros mismos nos

transformamos constantemente porque es una de las leyes de la vida. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, sería una suerte de complemento para la idea que estoy tratando de avisar.

Es cierto que las horas, los minutos y los segundos son convenciones de los seres humanos. Una manera técnica de medir el día y la noche, pero no es lo mismo el tiempo que se utiliza creativamente y el que se desperdicia.

La sociedad moderna, en países desarrollados como el nuestro, tiene muchas maneras de malcriar a las nuevas generaciones. El que haya dejado pasar el 2014 sin un propósito cumplido o a punto de cumplir, tiene mucho trabajo por delante. Yo les puedo

recomendar  -de buena tinta- que se den una vuelta por las oficinas de matrícula en Miami Dade College y  estoy seguro de que el 2015, al doblar la esquina, marcará un paso de avance imprescindible para no sobrevivir en la mediocridad.

Todos nos merecemos una vida mejor. Gracias por leer mis consejos y reflexiones. Nos vemos el próximo año. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar