domingo 19  de  enero 2025
OPINIÓN

Al cortejar los enemigos de EEEUU, los dictadores de nuestro hemisferio son una amenaza para nuestra seguridad

El servicio cubano de inteligencia ha compartido y vendido históricamente información a los enemigos de los Estados Unidos

Por JOHN SUÁREZ

El artículo destaca las cuatro reuniones de alto nivel entre funcionarios cubanos e iraníes. La visita de Díaz-Canel a Irán el 4 de diciembre fue “la primera en 22 años que un líder cubano ha visitado Irán desde que Fidel Castro fue a Teherán en el 2001”.

El presidente de Irán Ebrahim Raisi visitó Cuba en junio, y el Ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir-Abdollahian la visitó en febrero. Los líderes también se reunieron durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

Sin embargo, este enfoque económico ignora cuestiones más amplias de Seguridad Nacional.

En su novela “El suelo debajo de sus pies”, su autor Salman Rushdie observa que “las únicas personas que ven la imagen completa son las que se salen del enmarque”.

Además de Cuba, el presidente iraní visitó Venezuela y Nicaragua en junio. Si el tema era forjar una alianza económica entre países sancionados por Washington, Venezuela y Cuba tendrían sentido, pero Nicaragua tiene un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos. ¿Qué tienen en común Nicaragua, Venezuela y Cuba? Son dictaduras hostiles a los Estados Unidos y al orden mundial existente. Nicaragua ha comprado tanques de guerra rusos, permite una base militar rusa en su territorio y como Cuba, apoya la guerra ilegal de Putin contra Ucrania en los frentes diplomáticos y de propaganda.

También debemos escuchar lo que están diciendo.

En Venezuela, de acuerdo al The Jerusalem Post, el presidente de Irán Raisi se reunió con Nicolás Maduro y “ habló de la necesidad de confrontar a los Estados Unidos, y derrocar el orden mundial liderado por Estados Unidos y que ha existido desde el final de la Guerra Fría”. En Nicaragua, repitió los temas de “la Resistencia de la gente contribuye al cambio del orden mundial” y “terminar con los proyectos hegemónicos de Estados Unidos”.

El dictador de Nicaragua Daniel Ortega y su esposa, la Vicepresidenta Rosario Murillo, le dieron la bienvenida al presidente Raisi y la primera dama Jamileh-Sadat Alamolhoda en la Plaza de los No Alineados de Managua, donde Ortega recordó que Nicaragua e Irán tienen “revoluciones mellizas” que ambas triunfaron en 1979 y que están hermanadas en el esfuerzo contra los imperios y sus sanciones arbitrarias.

Irán y Cuba son estados patrocinadores del terrorismo, y las tácticas de sus respectivas agencias de inteligencia han sido aplicadas contra disidentes en Nicaragua y Venezuela para consolidar ambas dictaduras.

Los soldados cubanos se entrenan en Bielorusia y luchan con uniformes rusos en el frente de batalla en Ucrania. Moscú utiliza los drones iraníes contra objetivos ucranianos.

Además, China está expandiendo sus capacidades de espionaje contra los Estados Unidos utilizando bases en Cuba.

El sistema internacional actual, regido por democracias desde 1945, tiene una alternativa que lo desafía, liderada por Beijing, Moscú y Teherán, con aliados en La Habana, Caracas y Managua.

El servicio cubano de inteligencia ha compartido y vendido históricamente información a los enemigos de los Estados Unidos. Los casos de los acusados de ser agentes secretos como el Embajador Manuel Rocha, quien tuvo acceso al Consejo de Seguridad Nacional, Ana Belén Montes en el Pentágono en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, Walter Kendall Myers en el Departamento de Estado y otros que han trabajado para la dirección de inteligencia del régimen de Castro y han pasado información secreta a los enemigos de Estados Unidos en Beijing, Moscú y Teherán, han moldeado la política de Estados Unidos contra los intereses de los norteamericanos, cobrando vidas y recursos.

Cuba e Irán tienen una larga relación con los grupos terroristas Hamas y Hezbollah, y décadas de hostilidad contra Israel, país aliado de los Estados Unidos en el medio oriente. Desde el 7 de octubre, Irán y Cuba han apoyado públicamente a Hamas y se han negado a condenar sus ataques terroristas contra Israel. Hamas también recibe apoyo de Beijing y Moscú.

Primero Ucrania, después Israel. ¿Cuál será la próxima democracia aliada de los Estados Unidos que será atacada?

El panorama general es inquietante, pero es necesario reconocerlo y contrarrestarlo para defender la democracia y los derechos humanos.

John Suarez es Director Ejecutivo del Centro por una Cuba Libre.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar