sábado 4  de  enero 2025
Elecciones en EEUU

¿Ciudadanos por nacimiento? (XIV Enmienda)

La XIV Enmienda no se hizo con la intención de otorgar ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales. El hecho de que un inmigrante ilegal se aproveche para tener hijos y "pasarle" la ciudadanía, no solo es oportunista... sino probablemente ilegal
Diario las Américas | FERNANDO GODO
Por FERNANDO GODO

“Donald Trump no conoce la Constitución. Todos los nacidos aquí son ciudadanos de este país”. Esto dijo una estudiante universitaria que se auto calificó como "activista por los derechos de los inmigrantes ilegales".

¿La XIV Enmienda de la Constitución (1868) se hizo para premiar con la ciudadanía a los hijos de los inmigrantes ilegales?

Eso es absurdo.

¿Fue para hacer ciudadanos a los hijos de turistas que nacieron aquí por accidente?

Es ilógico. Eso no es motivo para cambiar la constitución.

En este punto un viejo barbero me comentó. “No entiendo esa enmienda. Si vivo aquí y mi hijo nace aquí… por supuesto que tiene que ser ciudadano”.

¿Para qué se hizo la XIV Enmienda en 1868?

La respuesta no tiene que ver solamente… con el nacimiento.

En 1857 nueve jueces de la Corte Suprema decidieron que los negros no eran ciudadanos estadounidenses.

Pero en 1865 se abolió la esclavitud con la decimotercera enmienda… y resultó que los negros liberados no eran ciudadanos.

Esta es la razón por la que se aprueba la XIV Enmienda. “Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos. Ningún Estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos”.

El principal objetivo de la XIV Enmienda fue la integración de los esclavos liberados a la sociedad… Y además otorgar ciudadanía a sus hijos.

Esta XIV Enmienda tuvo su complemento con la decimoquinta, dos años después. “No se puede impedir el voto a un ciudadano, por motivo de su raza, color, o condición anterior de servidumbre (esclavitud)”.

Estas tres enmiendas fueron ratificadas por el Partido Republicano con la oposición del Partido Demócrata.

La XIV Enmienda no dice que los hijos de inmigrantes ilegales obtienen la ciudadanía.

La XIV Enmienda no se hizo con la intención de otorgar ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales.

El hecho de que un inmigrante ilegal se aproveche para tener hijos y “pasarle” la ciudadanía, no solo es oportunista… sino probablemente ilegal.

La ley se refiere a “personas nacidas en Estados Unidos, y SUJETAS A SU JURISDICCIÓN”.

En el caso United States vs Wong King Ark (1898), se reconoció que esa enmienda “no puede ser aplicada razonablemente para los hijos de quienes entran en el país sin el consentimiento del Gobierno y violando sus leyes”. En ese momento se refería a hijos de soldados en conflictos bélicos contra Estados Unidos o prisioneros de guerra.

En otras palabras, la XIV Enmienda no otorga ciudadanía por nacimiento como un mandato constitucional. Su texto deja abierta la interpretación para NO otorgar ciudadanía a los hijos de quienes entran o permanecen en el país violando la ley.

Solo voy a citar dos ejemplos.

1- Centenares de mujeres embarazadas piden visa para entrar en Estados Unidos… e intencionalmente tener sus hijos. ¿Eso los hace ciudadanos?

2- Terroristas del ISIS se infiltran en Estados Unidos. ¿Vamos a otorgar ciudadanía a sus hijos simplemente porque nacen aquí?

La interpretación actual de la XIV Enmienda estimula a los inmigrantes ilegales a tener hijos.

Nadie tiene derecho a permanecer ilegalmente en ningún país del mundo. No estoy hablando en contra de hispanos o chinos. Estoy hablando de la aplicación correcta de la ley.

Ningún aspirante republicano (ni nadie) habla. Esta es otra manipulación de la prensa izquierdista. Es decisión personal de cada cual permanecer al lado de su familia si es deportado.

Algunos políticos dicen que cambiar la constitución “tomaría años”. Pero lo único que debe hacerse es interpretar correctamente la XIV Enmienda.

No existe ninguna ley que diga que los hijos de inmigrantes ilegales son ciudadanos por decreto. El sistema migratorio de Estados Unidos no puede seguir estimulando la inmigración ilegal.

Es obvio que hay que buscar una solución para once millones de indocumentados. Pero a la joven “activista por los derechos de los inmigrantes ilegales” le pregunto: ¿Qué argumento moral tiene una persona que viola la ley de inmigración para exigir “derechos de ciudadanía por nacimiento”?

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar