Tengo suerte de haber nacido en el distrito donde ahora tengo el honor de servir. Crecer en Allpattah fue una bendición; su comunidad de exiliados cubanos y sus familias me han ayudado a tener una perspectiva única y una gran apreciación por estar bendecida con una cultura de resiliencia. Este último año, por la pandemia, pudimos identificar deficiencias en el cuidado de nuestros ancianos y de la comunidad entera. El COVID cambió todo y una dirección nueva fue necesaria en nuestras acciones y reacciones. Ser proactiva fue mí enfoque en el momento de enfrentar las necesidades de mi distrito en Tallahassee, especialmente siendo novata en este proceso. Vi la importancia de crear oportunidades y tener fe en el éxito. Es por esto por lo que asistí a la última sesión legislativa, con el objetivo de traer resultados que ayudarían a las familias del distrito.
Mi meta era lograr resultados concretos y esto requería trabajar de forma bipartidista. Siendo una optimista, me gusta pensar que todos tenemos la misma meta de cambiar las vidas de las personas para el bien. Con esa mentalidad, felizmente trabajé con mi colega demócrata, el senador Jason Pizzo, en pasar la ley CS/HB 1177 – “Biscayne Bay”, que estableció una comisión para el cuidado y rescate de la Bahía de Biscayne.
Si se coordinan políticas y proyectos públicos sobre la bahía, la comisión podrá logar resultados con mayor brevedad y eficacia. Todos disfrutamos las aguas hermosas, los increíbles arrecifes, y la flora y fauna marina única del Sur de Florida así que es vital que trabajemos juntos para preservarlos.
A través del compromiso y la comprensión profunda de las necesidades de nuestras comunidades, aprobamos un presupuesto balanceado al realizar meyores inversiones claves en nuestra infraestructura, el bienestar infantil, y ayudar a que nuestra economía siga recuperándose de la pandemia. A través de negociaciones, logré la aprobación de $15,000,000 para proyectos locales, de los cuales se verá beneficiado el distrito que represento. De ese monto $175,000 van a ir a Casa Valentina para ayudar a niños que viven en la custodia del estado y prepáralos para el futuro. También serán empleados esos fondos en proyectos de infraestructura como el “Little Havana Pedestrian Priority Zones,” el “Underline Multi-use/Multimodal Corridor,” y mejoras a la infraestructura de agua de Pinecrest, Coral Gables, Palmetto Bay, Cutler Bay, y West Miami.
Entiendo los retos de nuestra diversa comunidad y los obstáculos que enfrentan los más vulnerables. Eso me motivó a asegurar financiamiento para el “Jewish Comunity Services of South Florida,” quienes trabajan ayudando a que las personas mayores puedan cumplir su dieta kósher, a través del “Feeding Florida Healthy Food Initiative,” que ha hecho una labor estupenda en la distribucion de alimentos durante la pandemia. Tambien logré los fondos para las operaciones continuas de los comedores en Allapattah, parques públicos de Key Biscayne y peleé exitosamente por el “Firefighter Cancer Initiative” de la Universidad de Miami, que impulsa estudios sobre en cáncer que con el tiempo pueden padecer algunos bomberos. Tenemos una deuda inpagable con ellos por su dedicacioón diaria a nuestra protección.
Los esfuerzos bipartidistas nos ayudaron a pasar el proyecto de ley CS/CS/SB 1954 – “Statewide Flooding and Sea Level Rise Resilience,” también el CS/SB 68 – “Public Records/Staff and Domestic Violence Advocates of Domestic Violence Centers,” aprobado recientemente por el gobernador DeSantis. Estas leyes reforzarán las subvenciones locales para aumentar la resistencia a las inundaciones de nuestras comunidades y también brindará protecciones para el personal que trabaja en centros para prevenir la violencia doméstica.
Estoy orgullosa de estos logros concretos para el Sur de Florida. Estaré trabajando con mis colegas para abordar problemas que han impactado negativamente a nuestra comunidad y desproporcionadamente a nuestras personas mayores. Un ejemplo notable es el seguro de la propiedad que impone tarifas insostenibles a los más vulnerables, muchas veces respaldado en un sistema que facilita reclamos fraudulentos. También continuaré colaborando con nuestros oficiales locales, quienes han sido maravillosos en informarme de sus prioridades en sus respectivas municipalidades para lograr recursos imprescindibles.
Lamentablemente, hay muchos que prefieren enfocarse en resaltar la frustración de lo que no se puede lograr. Yo les diría, que al menos en el distrito senatorial 37°, cuando estas comprometida con las necesidades de tu comunidad, los resultados serán los que prevalezcan. Estoy entusiasmada en continuar trabajando para beneficiar a los residentes de mi distrito, del que nos sentimos bendecidos en llamar nuestro hogar