Zachary Garvin
Director ejecutivo División Académica, Oficina de Aptitudes para la Vida
Zachary Garvin
Director ejecutivo División Académica, Oficina de Aptitudes para la Vida
La concienciación sobre seguridad acuática está entre las destrezas más importantes que se le puede enseñar a un niño, sobre todo en el estado de Florida.
Cada día, 10 personas mueren ahogadas y la mayoría son niños. Entre 2017 y 2019, Florida tuvo la tasa más alta de niños entre 1 a 4 años ahogados por accidente, según datos del Departamento de Salud.
En las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (M-DCPS) ayudamos a combatir esta dura realidad estadística mediante la implementación del exitoso Programa Aprende a nadar (Learn-to-Swim Program, LTSP, por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad acuática en nuestra comunidad.
Durante casi cinco décadas, esta iniciativa única, la cual forma parte de la División Académica, Oficina de Aptitudes para la Vida, les ha enseñado a miles de estudiantes, entre otras destrezas, a nadar, habilidades de seguridad acuática y cómo permanecer alerta cuando se participa en actividades relacionadas con el agua. Esto se consigue a través de una variedad de actividades, tales como las clases de natación, kayak, vela, y la instrucción en "tierra firme". Hasta ahora, el LTSP ha formado a más de 160.000 estudiantes de M-DCPS.
Uno de los aspectos más destacados del programa es la presencia de piscinas cubiertas construidas sobre tarimas, encima de la superficie del suelo, en las escuelas primarias. Los alumnos de primaria reciben formación sobre las habilidades necesarias para estar seguros dentro y alrededor de zonas con aguas profundas, ya que estos niños son los más vulnerables y corren el riesgo de ahogarse. Los alumnos de preescolar a segundo grado reciben conocimientos básicos de natación y educación sobre la seguridad en el agua.
Las M-DCPS celebran el Mes de la Concienciación sobre la Seguridad Acuática (Water Safety Awareness Month) cada año en mayo. Proteja a sus hijos y prepárelos para una experiencia de natación segura y agradable por medio de los siguientes consejos de seguridad de la Cruz Roja Americana:
¡Acompáñelos! Asegúrese de que nadie nade nunca solo.
Cuando se trata de estar seguro en el agua es importante que nadie nade nunca solo. Siempre es un buen hábito ir acompañado por alguien al nadar. Designe a alguien que haga de vigilante en el agua.
¡Salte con los pies hacia delante!
Las lesiones graves pueden ser el resultado de saltar o tirarse de cabeza en aguas poco profundas. Cuando se trata de seguridad en el agua, siempre recuerde saltar con los pies por delante.
Aprenda habilidades adecuadas de natación y seguridad acuática
La natación ayuda a los niños a tener confianza en sí mismos, a creer en sus habilidades y les ofrece muchas oportunidades para establecer amistades con nuevos amigos. Antes de entrar al agua, recuerde aprender las técnicas adecuadas de natación y seguridad.
Use el chaleco salvavidas
¡Sea inteligente en el agua! Si no sabe nadar, o está en un bote o en aguas abiertas, recuerde llevar un chaleco salvavidas.
Alcance a alguien con algún objeto o láncele algo que flote. No se lance ni se meta usted al agua
Meterse en el agua para ayudar a alguien que tiene problemas puede causarle problemas. Cuando ayude a alguien en el agua siempre es mejor alcanzar a esa persona con algún objeto o puede lanzarle algo que flote sin que tenga que meterse usted al agua.
Ahora que se acercan las vacaciones de verano, animamos a las familias a que se informen sobre la seguridad acuática y se mantengan a salvo mientras disfrutan de toda la diversión y la relajación que las actividades acuáticas pueden proporcionar.