viernes 28  de  marzo 2025
Control Civil

Eyección en proceso...

Los días por venir serán críticos, llenos de ansiedad y peligrosos para todos. Debemos prepararnos física, mental y emocionalmente para ser partícipes activos, pero no impulsivos, en cada paso hacía la libertad que tenemos por delante
Diario las Américas | JUAN IGNACIO RIQUEZES
Por JUAN IGNACIO RIQUEZES

Ya todos los venezolanos estamos claros de que la languideciente tiranía se apagará muy pronto. Esta convicción es compartida tanto en China, Turquía y Miraflores como en Cuba, Bolivia y Fuerte Tiuna.

El chavismo fracasó, traficó con las esperanzas de un pueblo, se robó todos sus sueños, destruyó su economía, torturó su libertad y secuestró su democracia, pero no pudo asesinar su indeclinable voluntad de vivir y aspirar.

Hace rato que el chavismo perdió la calle, sus colectivos lo retan, sus familiares divagan por el mundo derrochando el botín, los bancos extranjeros de sus países aliados les cierran las cuentas, ni los chinos le compran el petróleo, ya son obvias las fisuras entre los jerarcas de la tiranía que ni entre ellos se soportan y cada uno negocia un salvavidas por su lado.

Durante las últimas semanas se ha observado un franco proceso de alineación entre los distintos grupos de apoyo de la comunidad internacional. El Grupo de Lima, el Grupo de Contacto, la Comunidad Europea, la OEA, el Reino de Noruega y los Estados Unidos parecen estar acercándose a un nuevo entendimiento en torno a la idea de una coalición, no de intervención, sino de cooperación multilateral con fines humanitarios, con cese de usurpación incluida.

Los días por venir serán críticos, llenos de ansiedad y peligrosos para todos. Debemos prepararnos física, mental y emocionalmente para ser partícipes activos, pero no impulsivos, en cada uno de los pasos hacía la libertad que tenemos por delante.

De cara al cese de la usurpación. Aunque provoque ejecutar una catarsis de venganza contra la caterva de malandros que usurpa el poder y que nos ha hecho tanto daño, debemos cuidar nuestros pensamientos y nuestras acciones para actuar inteligentemente y no dejarnos llevar por el instinto animal, que nos convertiría en todo lo que ellos representan: “la barbarie”. La justicia les llegará, en su momento.

De cara al gobierno de transición. Preparémonos a diseñar un nuevo país y no nos conformemos con menos que con cambios reales y verdaderamente importantes. Participemos activamente en las consultas y en la elaboración del Plan País. Merecemos un mejor país.

De cara a las elecciones libres. Entendamos que estas solo serán posibles si logramos generar las condiciones mínimas para que sean verdaderamente libres. En tal sentido, será indispensable relegitimar el Consejo Nacional Electoral, con nuevos rectores sin afiliación partidista designados por la Asamblea Nacional, así como rehacer el Registro Electoral Permanente y designar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, incluyendo los miembros de las salas Electoral y Constitucional.

Las acciones antes indicadas son definitorias para el futuro del país, por lo que sería muy conveniente se llevaran a cabo bajo una estricta supervisión de la comunidad internacional.

Para evitar sorpresas circunstanciales en nuestra próxima elección, la Asamblea Nacional debería revisar toda la normativa electoral y considerar la adopción del voto manual, así como de la doble vuelta electoral cuando ningún candidato obtenga más del 50% de los votos escrutados.

Dado el triste y sesgado papel que han jugado las Fuerzas Armadas venezolanas durante los últimos 20 años, no tienen autoridad moral alguna para participar como garante de la seguridad en procesos electorales, por lo cual sería muy conveniente que el Plan República para las próximas elecciones sea ejecutado por las fuerzas de paz de la ONU, mejor conocidos como los Cascos Azules.

[email protected]
@juanriquezes

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar