lunes 20  de  enero 2025
OPINIÓN

¿Ha perdido el Pentágono influencia en el Gobierno?

Para Patrick Shanahan permanecer como funcionario suplente del Gobierno ha socavado sus posibilidades para maniobrar con funcionarios estrella
Diario las Américas | SONIA SCHOTT
Por SONIA SCHOTT

El actual secretario de Defensa, Patrick Shanahan, ha estado al frente del Pentágono en calidad de interino desde que su predecesor, el general Jim Mattis, renunció por diferencias políticas con el presidente Donald Trump.

Esta situación ha afectado el equilibrio de poderes entre los más importantes asesores al servicio de la Casa Blanca.

Shanahan, quien fue secretario adjunto de Defensa, asumió el puesto hace cuatro meses. Desde entonces, no se ha producido ningún movimiento para enviar su nombre al Senado, a fin de obtener la venia legislativa.

Permanecer como funcionario suplente del Gobierno ha socavado sus posibilidades para maniobrar con funcionarios estrella, como el secretario de Estado Mike Pompeo y el asesor de Seguridad Nacional John Bolton, en torno a situaciones que pudieran comprometer la política de seguridad estadounidense.

Es bueno recordar que su predecesor, el general Mattis, fue una figura prominente durante los primeros dos años de la administración Trump, algo que contribuyó a restar espacio y notoriedad a Shanahan, cuando fue llamado a ocupar el puesto como sustituto del Ministerio de Defensa el 1 de enero pasado.

Para quien fuera un exejecutivo de Boeing durante 30 años, no fue fácil enfrentar las sospechas que lo hacían responsable de haber utilizado su influencia para favorecer a su exempleador y beneficiarlo con jugosos contratos.

Los señalamientos se dispararon porque aparentemente en los apenas dos meses que Shanahan lleva en el cargo, el Pentágono le ha otorgado a Boeing contratos por valor de cerca de 3.131 millones de dólares.

Así mismo, se le había relacionado con intentos por promover a Boeing y desacreditar a competidores como Lockheed Martin.

En todo caso, la semana pasada, la oficina del inspector general del Pentágono lo absolvió al confirmar que el Secretario en funciones no violó las normas éticas.

Ahora que el panorama se ha despejado, hay fuertes rumores en Washington de que el mandatario lo nominará formalmente para el puesto de secretario de Defensa.

En un principio, cuando Mattis renunció, Trump tuvo al menos otras dos prioridades en mente: el que estos rehusaran la oferta no ayudó a despejar la incógnita de si Shanahan se convertiría en la opción para ser el sucesor oficial de Mattis o se trataba de una circunstancia pro tempore.

Más recientemente, el propio Trump ha elogiado públicamente el trabajo de Shanahan pero sin adelantar si está a punto de presentar su nombre al Senado para la confirmación.

Según la publicación Político, citando una fuente confiable, todavía no hay certeza sobre si la nominación será anunciada.

Shanahan, quien nunca ha servido en el Ejército, deberá reposicionar el papel de la institución para la toma de decisiones en la Casa Blanca.

Se sabe, por ejemplo, que el Pentágono estaba en contra de la idea de designar al Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán como un grupo terrorista, ya que se temía que aumentarían los riesgos de seguridad para las tropas estadounidenses estacionadas en el Medio Oriente.

Sin embargo, Pompeo y Bolton estaban firmemente a favor de la designación por encima de las estimaciones de Defensa.

¿Es posible que las opiniones del Pentágono hubiesen sido tomadas en cuenta si Mattis fuera aún secretario de Defensa?

Entre tanto, Shanahan se ha convertido en el miembro interino con más tiempo en el Gobierno y a menos que sea nominado pronto, el Pentágono podría perder aún más influencia.

Tanto Pompeo como Bolton se han ganado el espacio como los asesores más confiables de Trump y es indudable que cuentan con todo el respaldo del jefe de Estado.

También es cierto que Shanahan no está solo. Muchas de las posiciones en el Pentágono son nombramientos provisionales.

El desempeño de Mattis, cuando estuvo al frente de la institución, se vio afectado por trabajar con funcionarios temporales pero como el exgeneral de Infantería de Marina tenía un estatus tan poderoso en Washington y particularmente en la Casa Blanca, los problemas de personal que inicialmente enfrentó, fueron solventados fácilmente.

Shanahan pertenece a una categoría diferente, pero desde que se le pidió inesperadamente que asumiera el puesto, ha invertido mucho tiempo tratando de convencer a la Casa Blanca de que él es el hombre adecuado para el puesto.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar