jueves 2  de  enero 2025

No peca pero incomoda

Bien dicen que la necesidad de mostrar que se tiene poder no es más que el reflejo de que no se tiene
Diario las Américas | LUCÍA NAVARRO
Por LUCÍA NAVARRO

La salida del aire de CNN en Español de los sistemas de cable en Venezuela es otra prueba de que al Gobierno de Nicolás Maduro no le gusta que expongan sus trapos al sol. Todo esto ocurre tras un trabajo de investigación de la cadena, sobre la expedición irregular de pasaportes venezolanos a ciudadanos presuntamente ligados con actividades terroristas.

Esto me huele a censura… Bien dicen que “la verdad no peca, pero incomoda”. La canciller, Delcy Rodríguez, dice que el actuar de la televisora es “un ataque del imperio”. En un comunicado emitido por CONATEL, el organismo regulador de las telecomunicaciones en el país, asegura que la televisora ha hecho transmisiones que “atentan contra la paz y tranquilidad en Venezuela”.

La falta de libertad de expresión es un ingrediente de las dictaduras, en donde los gobiernos son poco tolerantes ante denuncias de que algo no anda bien, cuando lo que dice un periodista se vuelve una piedra en el zapato.

El de Nicolás Maduro, es un Gobierno poco tolerante a la libertad de prensa que intenta que el pueblo venezolano tenga menos acceso a información no controlada por su Gobierno. Bien dicen que es más fácil callar las voces de quienes nos molestan, en lugar de echar un vistazo al patio de nuestra casa.

Si tan solo cancelar las fuentes de información que tienen los ciudadanos venezolanos resolviera la inflación, la inseguridad, el desabastecimiento de productos, la falta de garantías a los ciudadanos y la injusta impartición de la justicia, pues adelante; saquen todas las señales de medios extranjeros si es que el pueblo vivirá mejor. Pero usted que me lee y yo sabemos que no es así.

Mis fuentes de información son los mismos venezolanos que se sienten ahogados por la situación del país, algunos a quienes se les ha muerto un familiar o amigo por la falta de insumos en los hospitales, colegas periodistas que todos los días se topan con pared tras pared para hacer su trabajo, mamás que han hecho fila durante horas para conseguir desde pañales para sus bebes hasta alimentos para su familia.

No me trago el cuento de que “el imperio” ha agredido nuevamente al país o le ha faltado al respeto a la constitución venezolana. Atentar contra la libertad de expresión me parece más bien la reacción de un controlador a quien su víctima se le intenta salir de las manos. Imposición de mano dura cuando no tengo argumentos para enfrentar una acusación.

El futuro de Venezuela está en manos de su pueblo, el que dudo quiera convertirse en una sociedad controlada por los mensajes de un Gobierno que cada vez los hace más pobres, cuando su tierra es la más rica en el hemisferio por el oro negro que guarda su territorio.

El verdadero poder no necesita demostrarse.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar