El analista Pedro Muriel Burrelli, acusó a la vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, de "gastar saliva diciendo que Venezuela no produce cocaína". A través de sus redes sociales afirmó que hay videos de cámaras de seguridad donde se vería a la número dos de la dictadura visitando laboratorios y atestiguando la fluidez de un negocio, implicando también a la minería ilegal.
El mensaje de Burrelli no se detiene en la acusación directa. En otro de los párrafos, el analista arremete contra quienes, según él, utilizan "el idioma inglés" y "a punta de billete" para seducir a empresarios. Burrelli describe esta estrategia como un "error garrafal" y menciona a Rodríguez Zapatero como el único que "se comió el cuento" de este supuesto engaño. La insinuación apunta a que ciertas figuras políticas han colaborado con el régimen venezolano.
"A los terroristas hay que tratarlos como terroristas".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pburelli/status/1966518312784826466&partner=&hide_thread=false
EEUU "está preparado"
Estados Unidos mantendrá su presencia militar en el Caribe y la dictadura de Nicolás Maduro "deberá tomar decisiones" porque "la pelota está su cancha", declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en una entrevista difundida este miércoles por Fox News.
"No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país", declaró el ahora secretario de Guerra a bordo de un destructor en aguas del Caribe.
"La pelota está en su cancha", añadió.
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques en la zona y la tensión subió considerablemente hace ocho días, cuando un misil destruyó una lancha y mató a 11 "narcoterroristas", en palabras del presidente Donald Trump, que habían zarpado de costas venezolanas.
Caracas denunció el ataque militar, sin precedentes en la región, y aviones venezolanos sobrevolaron, luego un buque estadounidense.
Washington replicó con el envío de cazas F-35 a Puerto Rico, y Hegseth visitó a las tropas a principios de esta semana, así como un destructor, donde se realizó esta entrevista.
"Sabemos que Nicolás Maduro ha estado involucrado en todo esto desde hace mucho tiempo. Ha sido acusado y es buscado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York. Hay una recompensa de 50 millones de dólares y el gobierno de Estados Unidos lo busca", recordó Hegseth.
FUENTE: Con información de AFP