MIAMI. Los seres vivos no son los únicos que padecen por la ola de calor que está agobiando a la gente en estos días de verano, también los equipos tecnológicos, como teléfonos móviles, tabletas, lectores de libros electrónicos, computadoras portátiles son afectados por la inclemencia de las altas temperaturas, dañando sus componentes y rendimiento, por lo que se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones.
Inclusive las altas temperaturas pueden afectar de tal manera los dispositivos electrónicos que pueden provocar un incendio. Entre los componentes más afectados por el calor está la batería. Normalmente están fabricadas en litio, un material que tiende a hincharse cuando alcanza temperaturas muy altas, a partir de 50 grados.
La temperatura óptima
La temperatura óptima de los componentes electrónicos debe estar entre los 15 y 25 grados centígrados, cuando la temperatura supera los 35, 40 grados o más, pueden comenzar los fallos de rendimiento y de producirse un calentamiento prolongado, que produzca daños irreparables, como reducir su vida útil, en los móviles y computadoras romper otros componentes como la pantalla o la placa y en el peor de los casos puede dañarse o hasta quemarse el equipo.
bateria-nieve.jpg
El frío puede dañar los dispositivos electrónicos
Cuando un teléfono celular o computadora empieza a subir de temperatura por el calor, hay varias cosas que podemos hacer. Lo importante es bajar la temperatura, aunque no a toda costa, pues puede ser contraproducente.
Es importante que se monitoree la temperatura de los móviles, computadoras y demás dispositivos electrónicos instalando una aplicación como CPU-Z, tanto para Apple como para Android, que brinda información detallada sobre la temperatura interna de los equipos.
No a la exposición del sol
Hay que evitar exponer al sol o cerca de una fuente de calor los teléfonos celulares, las tablets, computadoras portátiles, entre otros, pero nunca introducirlo bajo una fuente de frío o líquida, pues puede inutilizar el equipo.
Hay que quitarles las fundas, forros y protectores de los teléfonos celulares y demás equipos electrónicos, esto hace que el calor no se disipe como debería. En el caso de los móviles colocarlo sobre una superficie fría como una mesa de cristal para ayudarle a enfriarse.
Cero humedad
Hay que asegurarse de mantener los equipos electrónicos en lugares con baja humedad ya que puede infiltrarse y afectar los componentes internos. En el caso del teléfono celular si se lleva a la playa o piscina protegerlo con forros especiales contra la humedad, o en bolsas para congelador y mantenerlo en un lugar con sombra para evitar el sobrecalentamiento.
Hay que evitar los videojuegos, pues tienden a subir su temperatura y en épocas de calor intenso en el ambiente puede afectarlos. En el caso de los móviles si se está en el exterior a más de 35 grados, hay que evitar utilizarlo para videojuegos, sean PUG, Fortnite o Candy Crush, entre otros.
Controlar aplicaciones y funcionamientos
Asimismo, hay que cerrar algunas aplicaciones en segundo plano de los dispositivos electrónicos. Estas aplicaciones pueden consumir recursos y generar calor. Cierra regularmente las aplicaciones que no estés utilizando para reducir la carga en la CPU y disminuir la generación de calor.
Hay que evitar cargar el móvil bajo la almohada o en la cama, especialmente en los meses calurosos. La cama y la ropa de cama pueden bloquear la disipación del calor del teléfono mientras se carga, lo que podría llevar al sobrecalentamiento. Es preferible cargarlo en una superficie plana y bien ventilada.
Es bueno controlar el brillo de forma manual de los equipos es una forma de evitar que se caliente. También es ideal reducir el tiempo de pantalla encendida.
Reiniciar tu teléfono de vez en cuando puede ayudar a liberar recursos y procesos que podrían estar contribuyendo al calentamiento. Un reinicio puede ayudar a restablecer el equilibrio térmico del dispositivo y eliminar posibles cuellos de botella de rendimiento.
No ignorar las notificaciones y alertas
No se deben ignorar las notificaciones de calor de los dispositivos, hay equipos que tienen esta función y al apagarlos para evitar el sobre calentamiento, los componentes se enfrían gradualmente al detener todos los procesos internos.
En caso de los móviles aparte de apagarlos, se puede quitarle la funda o protector para permitir una mejor disipación del calor y colocarlo en una superficie seca y fría . Para acelerar el enfriamiento de los equipos los puedes colocar cerca de un ventilador con un flujo suave de aire. No cargarlos mientras se enfrían ya que la carga puede generar calor adicional.
Al igual que los humanos, los dispositivos electrónicos necesitan reposo, un lugar fresco y un buen trato para seguir funcionando. No se deben sobre usar o se arruinan en estas épocas de olas de calor.
@iraimag
FUENTE: Pixel Mundo, Phone House, Hoy.es