NUEVA YORK. EFE
El creador de grandes éxitos bailables aseguró vivir “una etapa de mi carrera en que confío mucho más en lo que quiero ofrecer al público"
NUEVA YORK. EFE
El salsero Víctor Manuelle celebra dos décadas en la música con la presentación del nuevo disco Que suenen los tambores, que sale el martes 21 al mercado, con el que busca llegar a un público más joven y en el que rinde tributo a su padre que sufre Alzheimer y a quienes cuidan de estos pacientes.
El primer tema en promoción, que da título al álbum, debutó con el pie derecho luego de que se colocara durante 24 semanas en la posición número uno de la lista Tropical Airplay de Billboard y, según el artista, es una canción positiva que "era necesaria" en momentos políticos y económicos tan difíciles.
"La gente está acostumbrada a que el primer tema en promoción sea de amor o desamor pero creo que era necesario ser un portavoz para llevar un mensaje positivo de unión, de paz y prosperidad y funcionó", dijo el sonero durante la presentación en Nueva York del disco de 12 temas que animan a bailar.
Lea también: Víctor Manuelle trae salsa y pop para la nueva generación
Víctor Manuelle, un premiado artista que ha vendido más de seis millones de discos, dijo que lanzar ese tema como primer sencillo fue "un riesgo muy productivo" y recordó que esa canción, del cubano Osmar Espinosa, había sido un éxito en Cuba en la voz de Laritza Bacallao, pero en otro género ajeno a la salsa.
Para este tema en particular el también compositor buscó como arreglista al conocido productor de música urbana Motiff, que ha trabajado con otras estrellas como Pitbull, para precisamente hacer un arreglo de salsa diferente, lo que ha hecho en producciones anteriores.
"Ha sido una fórmula ganadora y un riesgo. Soy de una generación en que me han llamado 'el sonero de la juventud' con la responsabilidad de mantener la salsa tradicional y hay quienes piensan que no debo hacer este tipo de arreglos con la salsa", indicó al referirse a la fusión de ese género con otros ritmos.
Diversidad
Sin embargo, el sonero señala que es su responsabilidad llegar a las nuevas generaciones de latinos que crecen escuchando tanto a Rihanna como a Shakira o Marc Anthony.
"La música ya no es tan segmentada y por eso es importante ir evolucionando y estar dentro del gusto de esos jóvenes porque al salsero tradicional ya no lo tienes que enamorar", afirmó al hablar sobre su décimo sexto álbum de estudio, del que también ya se ha escuchado Agua bendita, segundo tema en promoción.
"El tercer tema sí será de amor", destacó sobre No quería engañarte, a la que se refirió como "una canción fuerte de despecho, de traición".
Víctor Manuelle, que habla de la salsa con pasión, aseguró además que el éxito de su carrera se debe a lo que aprendió de sus padres, especialmente de su progenitor, un panadero y pescador, hombre "trabajador y amoroso" diagnosticado con Alzheimer y a quien compuso Algo le pasa a mi héroe.
"Aprendí de él todo lo que tiene que ver con el ser humano. El artista es otra cosa. Creo que durante 20 años he sido un trabajador incansable, responsable, que nunca ha faltado el respeto a mi público ni la prensa y eso se debe a que he tenido unos padres que me han inculcado esos valores", y que ahora enseña a sus hijos, afirmó.
"Puedo tener mucho éxito y como ser humano ser un desastre. Me siento más orgulloso de lo que soy como ser humano que como artista", dijo el intérprete de Me llamaré tuyo, que realizó en Puerto Rico la campaña Ellos olvidan, no lo hagas tú, para crear conciencia sobre el Alzheimer..
El cantautor, quien asegura que sus responsabilidades más importantes son ser padre, hijo y ser humano, destacó que para Que suenen los tambores convocó, por primera vez, a compositores que admira para crear para este proyecto, del que dijo es una mezcla de la madurez, el esfuerzo y de su experiencia de veinte años en la música.
"Estoy en una etapa de mi carrera en que confío mucho más en lo que quiero ofrecer al público porque me ha dado resultados", señaló el "sonero de la juventud" y aseguró que tras repasar sus dos décadas en la música se quedaría "con todo".
"Si mi carrera acabara mañana estoy súper satisfecho. He logrado mucho más de lo que soñaba de niño, he cantado con los artistas más importantes de mi género y otros géneros, he ido a países que nunca pensé y he tenido apoyo constante durante veinte años", indicó.