lunes 6  de  enero 2025
LETRAS

El empresario Enrique Kogan publica la autobiografía "Toda una vida loca"

Toda una vida loca es más que una autobiografía. A través de sus páginas, Enrique Kogan nos enseña que la vida es un tobogán lleno de altas y bajas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Enrique Kogan publicó por estas fechas su autobiografía titulada Toda una vida loca, que repasa una vida intensa y emocionante, y cuyas páginas inspiran a explorar la plenitud. Este viajero incansable que llegó a los sitios más recónditos y que se perdió en el desierto del Sinaí, decidió revelar los detalles de su vida.

Kogan es un experimentado empresario argentino que ha dejado huella con varias décadas de actividad en Estados Unidos, especialmente en Miami. Muchos lo recuerdan por su labor como fundador de la revista Automundo, y por sus años de trayectoria como comenta en temas de automovilismo.

Una muestra de la importancia de la labor de Kogan es que ha recibido cuatro llaves de distintas ciudades, seis proclamas e innumerables condecoraciones oficiales.

Actualmente posee una compañía de multimedios, con sitios líderes del mercado como purosautos.com y purosviajes.com que se pueden ver por toda América por MSN.

El libro de su vida

"Me fui de Argentina y quería dar la vuelta al mundo, y he pasado de todo", confesó en una entrevista reciente. Esa experiencia, junto a la fascinación por la velocidad de los autos, marcaron su vida. Un buen día, hace un tiempo, decidió escribir una autobiografía que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales como Amazon.

Toda una vida loca, según su autor, "lleva por un viaje íntimo y fascinante". Con una sinceridad que desarma y un estilo narrativo audaz, Kogan revela sus triunfos y fracasos, secretos nunca contados, y las lecciones aprendidas en su camino.

Desde una infancia y juventud repleta de travesuras hasta sus aventuras como joven aventurero por el mundo, el autor narra cómo sus experiencias en distintas ciudades moldearon su carácter. Nos habla de sus negocios, enfrentando enemigos en la cima del éxito y sobrellevando las duras pruebas del mercado hispano en los Estados Unidos.

Kogan organizó convenciones de automóviles, fundó tres revistas, y creó un histórico festival de música argentina en el estadio Bayfront Park, de Miami.

Con desfachatez y sin tapujos, en Toda una vida loca también nos cuenta sobre sus amistades fieles y los traidores que lo rodearon. Nos invita a conocer a las mujeres que formaron parte de su vida, cada una dejando una huella (o no).

Toda una vida loca es más que una autobiografía. A través de sus páginas, Enrique Kogan nos enseña que la vida es un tobogán lleno de altas y bajas, y que lo importante es seguir adelante. Es una lectura imprescindible para quienes buscan una historia de vida contada con sinceridad y el corazón en la mano.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar