jueves 30  de  noviembre 2023
FLORIDA

'Adopta un árbol', por un Miami-Dade más ecológico

El programa condal ayuda a crear un ambiente más saludable en zonas urbanas y colindantes, al mismo tiempo que agrega encanto a la ciudad
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

ESPECIAL
HUELLA CERO

MIAMI.- El programa Adopta un árbol en el condado Miami-Dadecomenzó en 2001, cuando se distribuyeron 5.864 plantas y hoy, más de 20 años después, el total de árboles adoptados asciende a 225.491, según cifras oficiales.

Este ha sido un esfuerzo sostenido que el gobierno condal convirtió en prioridad. “La expansión de este programa es clave para nuestra lucha continua contra el calor”, declaró la alcaldesa Daniella Levine Cava en un comunicado de prensa sobre la iniciativa, ratificando que Miami-Dade necesita muchos más árboles.

Esta realidad se sustenta gracias a un análisis realizado en el año 2008 por la Universidad de Florida y la División de Gestión de Recursos Ambientales (DERM), que reveló que la cubierta arbórea del área urbana del condado promedió sólo un 12%, en comparación a otras áreas urbanas del país que tienen hasta un 35%.

Y es que la realidad del condado es compleja, ya que en los últimos años la vegetación dominada por árboles de muchas especies se ha visto afectado por huracanes, un abrumador aumento de la tasa de urbanización y diversos cambios en la economía local. Causas de deforestación que se reflejan en el ligero aumento de las copas de los árboles dentro del límite de desarrollo urbano de Miami-Dade, que en el año 2020 fue de 20.01%, en comparación al 19.9% estimado en 2016, datos obtenidos según un informe publicado en octubre del año 2021 por el condado Miami-Dade y American Forests.

Un condado más ecológico

Aumentar los esfuerzos por impulsar proyectos de sostenibilidad ambiental es la razón por la que iniciativas como Adopta un árbol cumple 22 años, y surgen nuevos planes como TEUs to Trees, programa que busca restaurar las copas de los árboles en las comunidades desatendidas y más vulnerables frente al aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas extremas.

Razón por la que TEUs to Trees sembrará más de 3.000 árboles en Country Club of Miami South Park, un parque de 125 acres ubicado en Hialeah, una de las localidades con menor porcentaje de copa de los árboles urbanos, según un análisis presentado por la Universidad de Florida y el condado.

"Hialeah tiene un 7% de árboles en la ciudad, eso es muy malo para la comunidad, es necesario expandirlos”, declaró en enero William Sánchez, director del Departamento de Parques y Recreación Municipal, cuando se dio a conocer que la ciudad destinará 135.000 dólares en la reforestación.

“Si sacamos cuentas, este es un programa que beneficia a los residentes en todas las formas posibles, ya que un árbol puede llegar a costar aproximadamente 250 dólares, o incluso más. Y si a eso le sumamos 100 dólares que es el costo mínimo de una instalación de la especie, estamos hablamos de un ahorro importante para cualquier familia. Por lo que vale la pena sumarse y participar de iniciativas como estas”, dijo Luis Silva, propietario de un dúplex y beneficiario del programa a HUELLA ZERO.

Lo que debes saber sobre Adopta un árbol

En el año 2000 el condado Miami-Dade solicitó fondos al Departamento de Agricultura de Florida para comenzar a restaurar la pérdida de áreas comunitarias con sombra, y en julio del año 2001 se llevó a cabo el primer evento del programa Adopta un árbol.

Proyecto que busca fomentar una mayor conciencia sobre el valor de los árboles que ayudan a reducir los costos de electricidad, ya que proporcionan sombra; brindan una mejor apariencia de la casa o vecindario donde están ubicados, por lo que aumenta el valor inmobiliario de las propiedades; disminuyen las inundaciones, ya que los árboles absorben el exceso de agua de lluvia y ayudan a eliminar cantidades significativas de dióxido de carbono del aire, lo que reduce el impacto del cambio climático.

Beneficios que proporcionan a los residentes servicios ecosistémicos, es decir, un servicio ecológico que es vital para el bienestar integral del ser humano, y que en este caso se traduce en la reducción de la contaminación atmosférica y un mejor hábitat para la vida en comunidad.

¿Cómo adoptar un árbol?

Destinado a los propietarios de viviendas unifamiliares y dúplex del condado de Miami-Dade, el programa ofrece hasta dos árboles gratis cada año a los residentes que son elegibles siempre y cuando presenten una licencia de conducir (con la dirección de la propiedad residencial indicada en la identificación), o una factura de servicios públicos, siempre que se presente una identificación con foto.

Si el participante no es propietario y alquila el inmueble, debe presentar una fotocopia de la identificación del dueño de la propiedad y una autorización por escrito para plantar los árboles.

Por otra parte, los edificios de apartamentos y los parques de casas rodantes no califican para el programa. Sin embargo, si el propietario de un condominio obtiene una autorización por escrito de la junta del condominio puede presentar dicha autorización y obtener árboles.

Cabe destacar que el tercer y último evento anual del programa ‘Adopta un árbol’ tendrá lugar en Miami el sábado 23 de septiembre en el Centro Cultural Dennis C. Moss, en el que se entregarán especies adaptadas al clima subtropical que brindan buena sombra a medida que maduran, además de árboles nativos de sombra, ornamentales, y una variedad de árboles frutales no cítricos.

El Centro Cultural Dennis C. Moss está ubicado en 10950 SW y la 211 Street.

La preinscripción para este evento se abrirá en agosto.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar