miércoles 22  de  enero 2025
SUCESOS

Abaten a uno de los delincuentes más buscados en Venezuela

Las autoridades realizaban un operativo de búsqueda en la zona central del país que se pensaba que era uno de los escondites del antisocial

CARACAS.- Cuerpos policiales de Venezuela abatieron este martes al delicuente Carlos Luis Revete, conocido bajo el alías de “Coqui”, quien era líder de la peligrosa banda de la Cota 905, una zona popular del oeste de Caracas, y uno de los criminales más buscados del país.

El “Coqui” habría sido abatido el domingo en la mañana en el sector La Arenera de la localidad de Las Tejerías, estado Aragua (centro-norte del país) durante un enfrentamiento con comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalíticas (Cicpc) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

La banda de la Cota 905 es responsable de numerosos crímenes en el oeste de Caracas y había extendido sus tentáculos hacia otras áreas de la zona metropolitana de la capital venezolana.

De acuerdo a las informaciones de la prensa de Venezuela, las autoridades están en la búsqueda de otros delincuentes aliados del "Coqui" y que también lideraban la banda de la Cota 905, se trata de alias "El Conejo", alias "Garbis" y alias "Vampi".

Se estima que el "Coqui" es líder de la banda desde 2015, luego de la muerte del delincuente alias "El Chavo" a manos de la policía. El "Coqui" asumió el liderazgo con el objetivo de unificar las bandas que operaban en la zona para hacer frente a las autoridades. Fue así como nace el concepto de "megabandas", las cuales está integradas por más de 50 delincuentes.

En julio de 2021, el "Coqui", el "Vampi" y el "Galvis" se enfrentaron con la policía en la Cota 905 durante más de 12 horas, hecho que dejó 26 muertos y 38 heridos, y que mantuvo en zozobra y presas del pánico a los habitantes de ese sector caraqueño. Posteriormente, el "Coqui" se dio a la fuga y era buscado desde entonces por las autoridades.

El ascenso de las "megabandas" en Venezuela está vinculado a la implantanción por parte del régimen de Nicolás Maduro de las llamadas Zonas de Paz, como parte de las OLP (Operación de Liberación del Pueblo). En los sectores declarados como Zonas de Paz las autoridades llegaron a una tregua con los antisociales en la que dejaron de patrullar las barriadas populares para que los delincuentes entregaran las armas y disminuyera la violencia. Sin embargo, la medida no tuvo éxito y derivó en la constitución de las llamadas "megabandas". Un ejemplo de ellas es la banda de la Cota 905, liderada por el "Coqui".

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar