
El Aeropuerto Internacional de La Habana continúa operando, pero con la disminución de vuelos y la limitación del movimiento de los turistas extranjeros
El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana continúa operando, pero con la disminución de vuelos desde y hacia la Isla y la limitación del movimiento de los turistas extranjeros, según reseña el sitio Diario de Cuba. Esta decisión gubernamental llega en medio del retroceso de la capital de Cuba a la fase de transmisión autóctona limitada ante la proliferación de casos de COVID-19 en la isla.
Abel Hidalgo Prieto, coordinador general de control sanitario internacional, dijo al sistema informativo de la televisión cubana que a cada pasajero que llega a territorio cubano, después de presentar su declaración sanitaria jurada, se le realiza el PCR a la entrada del aeropuerto, luego pasa a inmigración, después a la Aduana y posteriormente a una tercera línea de vigilancia implementada, termometría, a la salida de la Aduana.
Estas medidas funcionan de igual manera para pasajeros cubanos procedentes del exterior como para turistas extranjeros. Estos últimos tendrán limitados sus movimientos dentro la capital y no podrán desplazarse a otras provincias, subraua Diario de Cuba citando a medios de prensa oficialistas.
El medio publica una extensa lista con las medidas en vigor tras la complicación de la situación epidemiológica en La Habana, entre las cuales se suspende el turismo nacional y solo se mantienen los servicios para el cliente extranjero presente en el territorio.
Diario de Cuba destaca que los hoteles operarán con una ocupación de hasta un 60%, en función de las características de cada instalación, siempre que se asegure el distanciamiento físico en todas las áreas. Por otra parte, los servicios extrahoteleros quedan cancelados.
El régimen cubano volvió a confinar la capital cubana con la esperanza de contener la tercera ola de contagios por Covid-19. El miércoles el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) confirmó 550 casos, el pico más elevado de contagios desde el inicio de la pandemia, en una jornada en la que murieron tres personas, concluye Diario de Cuba.