domingo 16  de  marzo 2025
Venezuela

Allanan 18 empresas venezolanas que recibieron divisas para importaciones

Tarek William Saab, quien fue designado el pasado 5 de agosto como fiscal de Venezuela por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tras la destitución de Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que durante su gestión investigará todos los hechos de corrupción en el país

CARACAS.- El fiscal designado por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó este martes del allanamiento a 18 empresas venezolanas que recibieron divisas para importar alimentos y medicinas y que habrían ocasionado un daño patrimonial a la nación de "85 millones de dólares".

"Hasta la fecha se han realizado 18 allanamientos" a empresas que recibieron divisas para la importación de "alimentos y medicinas", dijo Saab en rueda de prensa, donde también detalló que 15 de ellas son empresas "fantasmas" porque no poseen domicilio fiscal.

Asimismo, indicó que la totalidad del monto que recibieron estas empresas en su conjunto es de 85 millones de dólares "que, por supuesto, es una daño patrimonial al Estado, burlándose del Estado y de la gente, hablando de que iban a importar alimentos y medicinas y ya hemos visto que muchas de ellas ni siquiera existen".

Por lo anterior, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) solicitó la detención de los representantes de estas empresas "y una vez verificada la defraudación al Estado se va proceder a la incautación de sus bienes", aseguró Saab.

Dijo además que dos de estas empresas sí poseen domicilio fiscal, la Azucarera Río Turbio y la Constructuras VJL C.A., y que para los dueños de estas empresas también se han librado órdenes de aprehensión.

De la empresa última compañía no ofreció detalles sobre su información fiscal o legal.

Saab, quien fue designado el pasado 5 de agosto como fiscal de Venezuela por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tras la destitución de Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que durante su gestión investigará todos los hechos de corrupción en el país.

Sobre esta premisa, ha abierto investigaciones en PDVSA y los antiguos organismos Cencoex y Cadivi con los que el Gobierno entregaba divisas a costos preferenciales.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar